sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Abiertas las inscripciones del I concurso fotográfico ‘Lagunas de Cantalejo, un tesoro por descubrir’

El certamen se enmarca dentro de la subvención concedida por la Junta destinada a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de educación ambiental para los años 2024-2025

por EL ADELANTADO
27 de noviembre de 2024
en Provincia de Segovia
Presentación del concurso fotográfico / E.A.

Presentación del concurso fotográfico / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Archivo Histórico de Soria acoge una exposición de fotos de Casiano Alguacil

El fotógrafo Claudio de la Cal recibe mañana el XVI Premio Piedad Isla

La Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de Cantalejo han presentado el primer concurso de fotografía bajo el título ‘Lagunas de Cantalejo, un tesoro por descubrir’. Un proyecto enmarcado dentro de la subvención concedida por la Junta de Castilla y León destinada a la financiación de actuaciones innovadoras en materia de educación ambiental para los años 2024-2025, siendo el único de la provincia al que se le ha concedido.

El plazo de presentación de fotografías permanecerá abierto hasta el próximo 15 de diciembre y las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento, ‘cantalejo.es’. Posteriormente, a partir del 19 de diciembre, se dará a conocer el ganador y los finalistas mediante una comunicación por correo electrónico. La entrega de los premios se celebrará el 28 de diciembre y, tras este acto, se organizará una exposición itinerante con el objetivo de potenciar las lagunas como destino turístico.

Las Lagunas de Cantalejo

Las lagunas de Cantalejo constituyen uno de los complejos lagunares más importantes de la cuenca del Duero por su interés hidrogeológico, biológico y paisajístico. Son lagunas de origen fluvial y aguas muy dulces enclavadas sobre lechos de arenas y gravas, que han atraído la curiosidad científica por el desarrollo de depósitos de turba en sus fondos.

En este espacio natural también se pueden encontrar más de veinte especies de plantas superiores, la presencia de más de doscientas especies de vertebrados y un incalculable número de invertebrados.

Además, sus características atraen a numerosos fotógrafos de la naturaleza que, con equipos profesionales, dedican parte de su tiempo a retratar la zona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda