La crisis energética provocada por la invasión de Rusia a Ucrania (y que ya se apuntaba bastantes meses antes) es más que una seria amenaza para el bienestar de una ciudadanía que ha visto elevarse el precio del gas y los carburantes hasta límites difícilmente imaginables, pero también para las instituciones públicas que tienen que hacerse cargo de una serie de instalaciones cuyo gasto en mantenimiento ha superado con mucho lo presupuestado en un principio.
Como es lógico, Segovia no es ajena a esta situación que no es sencilla de afrontar sobre todo en lo que a las instalaciones deportivas cubiertas se refiere, y más en el caso de la piscina climatizada, a la que el Instituto Municipal de Deportes trata de ‘mimar’ en la medida de sus posibilidades, siendo consciente de que la gran frecuencia de uso de la instalación por parte de la ciudadanía.
Tudela cierra su balneario
Pero la subida de los costes de la energía están poniendo en jaque a no pocos ayuntamientos, y en una reunión mantenida hace escasas fechas entre los concejales de Deportes de diversas ciudades españolas, y en la que participó Marian Rueda, varios de ellos señalaron estar valorando la posibilidad de cerrar sus piscinas climatizadas al no poder asumir los elevadísimos costes de la calefacción tanto del recinto como del agua del vaso y las duchas. Este hecho ya ha sucedido en una ciudad como Tudela del Duero, donde la concesionaria de su complejo deportivo anunció a mediados del pasado mes el cierre de temporal de la zona de balneario urbano de las instalaciones “debido a la grave crisis energética actual”, según informó la empresa que gestiona la instalación.
No cabe duda de que esta decisión está ‘rondando’ por la cabeza de los responsables de deportes de las distintas ciudades con instalaciones de estas características, y Segovia no es ajena a ellas, pero lo cierto es que el Instituto Municipal de Deportes quiere apurar al máximo antes de tomar una decisión que pudiera trastocar en gran medida el día a día de los segovianos, y en principio apuesta por aguantar lo máximo posible con la instalación abierta, confiando en que paulatinamente se vaya relajando esta política al alza del gas y el petróleo, y que la llegada de la primavera venga también a aminorar los costes del llenado de los depósitos.
Tres años de nueva gestión
De momento, el interés del IMD por la piscina climatizada se muestra en la resolución de la concesión de la instalación para los próximos tres años, una vez finalizada la gestión de la empresa Forus. A partir de hoy la piscina José Carlos Casado será gestionada por ‘Gestión y Eventos Lázaro’, con sede en Navarra, y que en los dos últimos años ha venido trabajando en la ciudad, tanto con el Programa Integral de Deporte Escolar como con la piscina municipal al aire libre.
El Instituto Municipal de Deportes ha puesto de manifiesto que a pesar del cambio de gestión, “la empresa mantendrá todos los cursillos y actividades que están en funcionamiento, y hasta su finalización con la llegada del verano, por lo que los usuarios no verán afectado ni el ritmo habitual, ni la evolución de su aprendizaje”, manteniendo el horario habitual de lunes a domingo.
