The World of ABBA, Malambeando y la actuación del Ballet Nacional de Rusia serán los tres grandes espectáculos que acogerá la villa recogidos dentro de la programación estival del municipio. Junto a ellos destacan otros eventos ya tradicionales como las XIX Jornadas Así Cantan las Corales organizado por la Coral Cuellarana los sábados del mes de julio, y el XI Festival Folkuéllar del 17 al 19 de julio.
The World of ABBA llegará a la Plaza de Toros de la villa el jueves 16 de julio a las 22.30 horas y Malambeando espectáculo de tango, milonga y malambo el viernes 14 de agosto a la 22.00 horas al Patio del Castillo. La concejalía pondrá a la venta un abono de 700 entradas para asistir a los dos eventos al precio de 28 euros, mientras que por separado tendrán un precio anticipado de 15 euros cada uno y de 20 euros en taquilla.
El Ballet Nacional de Rusia actuará el viernes 11 de septiembre en la Plaza de Toros a las 21.00 horas con el espectáculo “Los viajes de Marco Polo”.
La revista que contiene la programación estival al completo y un avance de las próximas fiestas de la Virgen del Rosario en el municipio ha sido editada por segundo año por la Editorial MIC . En total son 5.200 ejemplares que ya están llegando a los hogares cuellaranos. La portada de esta publicación recoge tres obras de Carlos de la Rosa con las que ha querido reflejar los aspectos más importantes de esa programación, según sus propias palabras. Así recoge el Castillo como edificio más emblemático del municipio, el pregón como acto festivo y un encierro a su paso por la calle Parras.
La concejala de Cultura, Mª Carmen Gómez, destacó que junto a los cursos y talleres organizados por asociaciones y colectivos hay otras citas en esta programación como las Ferias del Libro y de la Juventud del 26 al 28 de junio, la fiesta de la Comunidad de Villa y Tierra que acogerá Cuéllar el domingo 28 de junio, la Feria Medieval del 21 al 23 de agosto…
Se repiten también ciclos que han tenido gran aceptación otros años como el de cine del 29 de julio al 2 de agosto, las noches de humor al aire libre en San Francisco los jueves 6, 13 y 20 de agosto, las visitas al patrimonio histórico de la villa y al archivo los domingos de julio y el 2 y 9 de agosto, la semana del teatro en el Castillo del 30 de junio al 3 de julio y las diapositivas en la Huerta del Duque a cargo del colectivo El Buen Rollo los jueves de julio.
Para los más pequeños Cultura acercará a la villa el espectáculo Robin Hood el domingo 26 de julio y habrá espectáculos infantiles en San Francisco los domingos 2, 9 y 16 de agosto.
En el apartado musical junto a eventos y festivales destacan las actividades de la Escuela Municipal de Música entre ellas audiciones, el Paseo Musical del domingo 21 de junio, y otras actuaciones a lo largo del verano entre las que destaca la que harán con motivo del homenaje a Cecilio de Benito el 7 de agosto cuando la Escuela tomará su nombre .
Entre las exposiciones destacan las de pintura que serán a cargo de Ricardo Renedo, Lope Tablada, Carlos de la Rosa y Eloy Morales durante julio y agosto.
En la programación de las fiestas a las tradicionales orquestas se sumarán las actuaciones de Mayalde la jornada previa del viernes 28 de agosto, el grupo Calle París el domingo 30 de agosto y Los Placeres tras el fin de fiesta el jueves 3 de septiembre.
El Ciclo de Arte Callejero celebrará este año su décima edición con dos espectáculos itinerantes y uno fijo.
En cuanto al presupuesto el de las actividades de verano asciende a 70.000 euros de los que unos 19.000 provendrán de subvenciones, las orquestas y conciertos de las fiestas supondrán 44.626 euros y más de 5.000 el Ciclo de Arte.
