El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A vueltas con el pantano

por Redacción
12 de junio de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Opiniones muy diversas sobre la construcción de una presa en Lastras de Cuéllar para regular el río Cega —un proyecto impulsado por la Confederación Hidrográfica del Duero— se expusieron en una mesa redonda organizada el pasado fin de semana por la asociación cultural “Lastras” para debatir sobre una infraestructura de la que lleva décadas hablándose en la comarca pero que ahora tiene visos de convertirse en una realidad, dado que el presidente de la CHD, José Valín, apuntó a inicios de este año que, “si las cosas van bien”, las obras podrían iniciarse en 2017.

En la mesa redonda, Carmen Roney, de ‘Ecologistas en Acción’, tras asegurar que el Cega es uno de los ríos mejor conservados de la Península, mostró su oposición al proyecto, defendiendo que detrás de él existen “intereses empresariales ocultos”. Por su parte, Mariano Fuente, del Partido Castellano, también se posicionó contra la infraestructura, sosteniendo que “no responde a las necesidades reales” y, además, “no evitará las inundaciones aguas abajo”. El biólogo Emilio Blanco, autor de diversos estudios sobre botánica de la zona, aseguró que el valor ecológico del bosque de ribera del Cega “es tan importante que cualquier informe de impacto ambiental serio sería negativo”, si bien a renglón seguido dudó de la credibilidad de este tipo de informes.

Los organizadores de la mesa redonda invitaron a Pedro Villarreal, alcalde de Mojados (Valladolid) —uno de los pueblos beneficiarios del pantano—, quien tras insistir en que él no había acudido a la cita para enfrentarse a nadie, sostuvo que el principal problema del Cega es el de la sequía, como se demuestra en los meses de verano, en que apenas lleva agua. A ese respecto, defendió el mantenimiento del caudal ecológico del río, revelando a renglón seguido que las inundaciones de la Semana Santa de 2013 se produjeron, en gran medida, por la acumulación de más de 60 toneladas de ramas en el puente más cercano al pueblo.

La alcaldesa de Lastras, María Victoria Avial, que también participó en el acto, repasó la historia del pueblo en las últimas décadas, incidiendo en su continua pérdida de población, para pasar a continuación a defender la construcción del embalse, con la idea de que “podría dar vida al pueblo”. Además, Avial reveló una reunión mantenida con Valín, en el que le reclamó que, en caso de culminar el proyecto, se construya un embarcadero en el pueblo, de forma que el camping de la localidad tuviera un atractivo más para captar turistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda