El saltador español Eusebio Cáceres rozó ayer las medallas en la final de salto de longitud tras finalizar cuarto en el Mundial que se está disputando en Moscú, una batalla por los metales que se llevó el ruso Aleksandr Menkov con la mejor marca del año 8.56.
El segundo metal para la delegación nacional en estos campeonatos, después de la de Miguel Ángel López en marcha, se quedó a un centímetro. El campeón del Europeo sub’23 se quedó con 8.26 como mejor marca.
Sin embargo, el nivel de la prueba fue aumentando con el paso de los saltos. Tras el segundo, de 8.25, el alicantino pasó a comandar la final, pero entonces apareció Menkov con un tremendo salto de 8.52. Después Gaisah le relegó al tercer puesto, tras un nulo en el cuarto salto de Cáceres. En el quinto mejoró en un centímetro (8.26), pero entonces el mexicano Luis Rivera sacó al español del podio (8.27).
En el último intento, el de Onil no pudo mejorar su marca y se quedó a las puertas de una medalla histórica en su primera final absoluta. «Es lo que dije. Iba a estar muy igualado y yo lo he dado todo. Han sido superiores a mí», señaló tras la final.
El ruso Menkov aún mejoró el mejor registro mundial del año en su quinto intento con 8.56 para colgarse el oro con todo merecimiento. El holandés Ignisious Gaisah fue plata, con récord de su país, y el mexicano Rivera, bronce.
Además, Bruno Hortelano no ha podido clasificarse para la final de 200 metros después de quedar quinto en su serie de semifinales.
Sin embargo, el atleta, nacido en Australia pero de padres españoles, no se fue de vacío de la competición. Por la mañana logró un nuevo récord nacional (20.47), que acababa con el anterior, del barcelonés Sergio Ruiz, conseguido el pasado mes de junio en Salamanca (20.51). Hortelano marcó el noveno mejor tiempo de todas las series y se convirtió en el primer atleta nacional que rebaja la barrera de los 20.50 en los 200 metros.
En la segunda serie, el jamaicano Usain Bolt, principal favorito, no tuvo problemas para dominar la prueba y asegurarse el pase a la final con un tiempo de 20.12.
Por otro lado, la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce se consolidó como la reina de la velocidad al ganar los 200 metros cuatro días después de lograr el oro en los 100.
Fraser, de 26 años, se impuso en el doble hectómetro con 22,17, seguida por la marfileña Murielle Ahoure, plata con 22,32, y la nigeriana Blessing Okagbare, bronce con el mismo tiempo que la segunda clasificada en un final que se resolvió en la ‘photo-finish’.
La gran rival de Fraser, la estadounidense Allyson Felix, se lesionó en mitad de la prueba y tuvo que ser retirada en camilla del estadio con lágrimas en los ojos.
Asimismo, el británico Mo Farah firmó un nuevo doblete en el fondo en unos grandes campeonatos. Después de colgarse el oro en el 10.000, el atleta ganó una apretada final de los 5.000 metros, por delante del etíope Hagos Gebrehiwet y del keniano Isaiah Koech.
