Las campañas electorales ya no son lo que eran. Se acabó el despilfarro y la crisis económica obliga a la austeridad. Pero también se abre otra puerta: internet. Las redes sociales son la herramienta en la que todos los partidos vuelcan esfuerzos para atraer votantes, sobre todo entre sus principales usuarios, los jóvenes.
Para el 22 de mayo solo dos candidatos parten con opciones reales de ocupar el sillón de la Alcaldía, salvo que así lo nieguen posibles pactos post-electorales. Pedro Arahuetes (PSOE) aspira a lograr un tercer mandato y, en consecuencia, acumula la experiencia de dos campañas electorales con resultado exitoso. Por su parte, Jesús Postigo (PP) acaba de aterrizar en el mundo de la política y ésta será su primera campaña electoral.
Con independencia del sello diferenciador con el que concurren —Arahuetes representa la continuidad y Postigo el cambio—, las estrategias de sus campañas, ya iniciadas, y que se intensificarán a partir del 5 de mayo —día del comienzo oficial, con la tradicional pegada de carteles— tiene varios puntos en común. Los asesores han perfilado las campañas de Arahuetes y Postigo teniendo en cuenta que el dinero a gastar en propaganda y actos electorales es escaso; que hay que aprovechar las posibilidades que ofrece Internet, y, en concreto, las redes sociales como Facebook; y que es preciso mantener múltiples reuniones con colectivos para recoger sus demandas y plasmarlas en los programas electorales.
El responsable del Gabinete de Alcaldía y jefe de campaña de Arahuetes, Ignacio Martín Granados, elude dar cifras sobre el gasto que empleará el PSOE en la campaña del actual alcalde. Anuncios en medios de comunicación, la impresión de algún folleto con el programa electoral y actos propios de campaña, como la celebración de un par de mítines, absorberán el presupuesto. Con estos fondos se ha costeado una encuesta electoral que ya obra en poder del candidato y se pagará la fiesta final de la campaña, que hace cuatro años se celebró en el Hotel San Facundo. «La falta de recursos se solventa con imaginación, creatividad y buenas ideas», afirma Martín Granados, quien asegura que la campaña de Arahuetes se basará en la «participación y en las redes sociales». Y ambos engranajes de la maquinaria electoral ya están en marcha.
El candidato socialista comenzó hace semanas a reunirse con asociaciones y colectivos ciudadanos. En internet, la presencia de Arahuetes no es nueva, según recuerda Martín Granados. «Lleva casi dos años con un perfil abierto en Facebook que cuenta con 2.452 amigos, es el quinto alcalde de España en número de seguidores», dice.
El candidato socialista tiene canales abiertos en twitter, youtube y flickr (donde vuelca fotografías) y en unos días presentará su página web, con blog incluido. (…)
Jesús Postigo lleva en pre-campaña cuatro meses. Es la cara nueva y esta circunstancia exige un mayor esfuerzo para que su rostro sea popular entre la ciudadanía. La estrategia del candidato popular guarda varios puntos en común con la del candidato socialista. Huyendo del despilfarro, Postigo cuenta también con escasos recursos económicos destinados a la campaña, según aseguran desde el PP. Nada que ver con la campaña que realizó hace cuatro años Beatriz Escuderos. Hasta el momento, el candidato a la Alcaldía del PP se ha volcado en mantener encuentros y reuniones con asociaciones, colectivos y particulares. Y algunas no se hacen públicas. El pasado miércoles, el candidato contabilizaba un total de 87 reuniones para pulsar la opinión de la ciudadanía y recoger propuestas y demandas para su programa electoral. «La campaña de Postigo pasa por una cercanía profunda con la ciudadanía, mantener contactos personales, en todos los barrios», afirman desde el PP.
El PP ya inició hace meses una campaña de inserción de anuncios en prensa que da cuenta de una de las principales líneas de la estrategia de la campaña de Postigo. Los anuncios destacaban la filosofía de trabajo «en equipo» de Postigo, en contraste con el personalismo de Arahuetes. En la campaña habrá anuncios en medios de comunicación, banderolas y carteles, y también la edición de varios soportes en papel con las principales propuestas electorales, divididas en bloques programáticos. (…)
Las frases:
Pedro Arahuetes, candidato del PSOE a la alcaldía: «Mi campaña empezó el día que tomé posesión como alcalde«
Jesus Postigo, candidato del PP a la alcaldía: «La precampaña no me ha resultado dura, percibo ganas de cambio«
