El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A la Sierra desde la pantalla

por FDESCALZO
4 de abril de 2020
en Segovia
Imagen de la Sierra de Guadarrama. / EL ADELANTADO

Imagen de la Sierra de Guadarrama. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Comunidad de Madrid ha lanzado una serie de vídeos didácticos sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con el fin de que los ciudadanos puedan disfrutar de la naturaleza en casa durante en confinamiento obligado a causa del coronavirus.

Estos vídeos, titulados ‘Una ventana al Parque Nacional’, han sido elaborados con imágenes recopiladas por los trabajadores del Parque Nacional, en los que se pueden apreciar aspectos de la flora y la fauna de la Sierra de Guadarrama.  El vídeo de presentación de esta serie ya esta disponible en la web del Parque Nacional y se irá ampliando dos veces por semana con nuevos vídeos.

Con esta iniciativa la Consejería de Medio Ambiente de Madrid pretende dar a conocer los “tesoros que esconde” este espacio protegido de la región e invita a compartir vídeos y comentarios en las redes sociales con la etiqueta #UnaVentanaAlParqueNacional, explica la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Los vídeos se complementan con la posibilidad de observar la vida en un nido de buitre negro a través de una webcam disponible en la página del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el segundo de España por número de hábitats de interés comunitario y el quinto en superficie.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha dado a conocer esta serie de vídeos, en los que “se pueden observar paisajes, escuchar el trino de los pájaros o escuchar el agua”. “Se trata de una iniciativa con la que invitamos a los ciudadanos a descubrir desde casa espacios singulares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, como la Laguna Grande de Peñalara, o sitios emblemáticos como el Mirador de los Robledos en Rascafría, así como la enorme riqueza de flora y fauna”, destaca Martín.

Entre los tesoros naturales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que se podrán ver figuran las lagunas de origen glaciar que se asientan bajo el Macizo de Peñalara y que forman parte de los 23 humedales catalogados de la Comunidad de Madrid, y el pico de Peñalara, que con sus 2.428 metros sobre el nivel del mar es la cima más alta de la región.
Se muestra también joyas arquitectónicas como el puente del Perdón, en Rascafría, sobre el río Lozoya, situado en las inmediaciones del Monasterio del Paular.

Otros enclaves emblemáticos del Parque son el Mirador de Cercedilla, conocido también como el Mirador de los Poetas, y el Mirador de los Robledos, un espectacular mirador-monumento dedicado al Primer Centenario de la Guardería Forestal, por lo que es conocido también como el Mirador del Agente Forestal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda