El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A Hugo Suárez e Inés Pasic los sentimos como nuestros

por Maite Hernangómez
16 de mayo de 2022
en Segovia
Hugo Suárez e Inés Pasic, la magia de la poesía en vena. / EL ADELANTADO

Hugo Suárez e Inés Pasic, la magia de la poesía en vena. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Fotogalería Premios XIV Concurso Provincial de Tapas y Cócteles por Segovia de San Frutos

El turismo complementario y la aplicación de IA, ejes del Congreso de Hostelería

Directos y claros, sin enredar la mente, apuntan los seres creados por Hugo Suárez e Inés Pasic al corazón del espectador. En lo que muestran nada es vano ni pretencioso. Todo es sencillo, consentido, querido, si tenemos hambre de títeres se sacia con estas miniaturas que como diana, apuntan a la parte más positiva de todos nosotros. El resultado del roce produce gozo, risa, asombro, y en algunos, el resbalar de alguna que otra lágrima que caen por sentirnos bien, muy bien. Se está muy a gusto con Pasic y Suárez cuando muestran la formación de sus seres, cuando los ves de pronto originarse, dar sus primeros pasos, vivir, crecer y desaparecer; cuando sus criaturas, hechas de cuerpo, el de sus creadores (que se lo ofrecen con pura libertad), muestran una vida propia y singular. Fondo y forma inseparables, impecable y depurada técnica la de estos dos artistas.

Niños pequeñitos, niños más grandes, jóvenes y adultos llenábamos el Teatro ‘Juan Bravo’ y todos gozábamos a lo grande; su delicioso y perfecto trabajo nos hipnotizó de nuevo. Ellos son los prestidigitadores de las partes diminutas del cuerpo al dotarlas de una vida nueva, ellos son los burladores de dios, los niños traviesos que le muestran que las manos, el codo, la rodilla o la boca, además de servir al fin con el que fueron creadas, pueden transformarse al combinarse las unas con las otras, en seres palpitantes. Ni que decir cuando las dos personas en entrelazan en amorosa postura. El dios se queda atontolinado cuando los mira, en fin, que el dios se hace más hombre y menos dios, y se pregunta: ¿pero por qué no se me habrá ocurrido a mí? Y nosotros, al ver a esos individuos, nos hacemos más dioses y menos hombres, porque intuimos de pronto, que si Suárez y Pasic pueden jugar así como lo hacen, nosotros al verles y creer, sentimos que jugar está en la categoría relevante de la hazaña humana. Pasic, de origen bosniaco, es la maestra de los dedos, para algo fue pianista; y su barriga hace de ella una señora muy interesante. Además, sabe burlarse de sí misma y de nosotros cuando nos entra la trascendencia. Suárez, peruano, disecciona al mimo que lleva dentro, lo deconstruye, le parte en pedazos, y así inventa un nuevo orden. El humor también le acompaña.

El tiempo, cuando lo creado es bueno, no solo no corrompe lo hecho entonces, o una vez, o hace unos pocos de años, sino que a medida que pasa lo dignifica, amplifica, lo coloca en la justa medida de lo que siempre fue, madura lo cosechado, lo sembrado y lo plantado; esto ocurre con miniaturas (hambre de títeres).

Hubo una vez, en el año 1986, una joven y un joven, ella procedía de la antigua Yugoslavia y el del país de los andes, Perú. En el año 1986 vieron pequeños suicidios, un trabajo precioso de objetos que les marcó e inspiró. A partir de entonces comenzaron a investigar durante seis años, de ahí salió Ritorno al Buio (Retorno a la oscuridad), lo pudimos ver en 1997, en la edición de ese año de Titirimundi, en el pequeño Teatro de San Nicolás, dejaron fascinados al público, asombrados. El personaje hecho con las luces que vimos el sábado procede de ese trabajo. Continuaron investigando con las diferentes partes del cuerpo, y muy especialmente con los dedos de las manos. Han estado en nuestra ciudad en el marco de Titirimundi en numerosas ocasiones, ( 1997, 1999, 2002, 2005,2012,2015, 2018, 2019), no solo como Suárez y Pasic, sino con otros equipos: Gaya Teatro llegó en 2002, un trabajo dirigido por Pasic, intérprete también del mismo, y La santa rodilla, compañía que dirigió Suárez y con la que vinieron en el 2005.

Nunca escondieron nada y siempre facilitaron la propagación de una técnica y un arte que tiene un sitio de honor en el mundo del teatro. El teatro hecho con partes del cuerpo, también conocido como títeres corporales. Ellos son maestros. Maestros de maestros. Y no guardan secretos.

A Suárez y Pasic los sentimos como nuestros, nuestros sí, de nuestra ciudad, de Titirimundi. El sábado hubo gente que los veía por primera vez y por lo que después me comentaban sentían la misma emoción que los que les llevamos viendo desde el principio. Qué bien cuando vuelve: ‘Lo siempre vivo’. Poesía hecha en vivo y en directo que nos conmueve y nos hace felices.

Ficha

Idea, creación, interpretación y manipulación: Inés Pasic y Hugo Suárez
Fecha: 14 de mayo. Teatro Juan Bravo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda