El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ), José Luis Concepción, señaló que hasta después del verano las diferentes salas de gobierno de la Comunidad deberán «reflexionar con sosiego» en torno a la supresión o agrupación de partidos judiciales. «Algunos no tienen razón de ser hoy por hoy», explicó.
En su opinión el informe remitido por el CGPJ hay que enmarcarlo «en el conjunto global de una serie medidas basada en una apuesta por la modernización de la Justicia», a pesar de que su conocimiento haya causado «desde el primer día cierto revuelo en corporaciones municipales y otras instituciones». «El informe no debe interpretarse de forma aislada si no el conjunto de una serie de mecanismos que pretenden una necesaria modernización del sistema judicial, que es la asignatura pendiente de la Democracia». Sostuvo que lo propuesto por el CGPJ es una «primera reflexión para un problema que requiere una solución fundamental».
A su juicio, se está trabajando en la actualidad con una Ley de Demarcación Judicial que si bien data de 1988, «bebe en fuentes del siglo XIX». Para el presidente del TSJ, la supresión de algunos partidos judiciales es un problema «de suficiente calado», como para no dar una respuesta «a bote pronto». Al respecto, consideró que se trabajaría con «mucha más eficiencia y eficacia agrupando determinadas demarcaciones», con lo que los ciudadanos, «el último destinatario de nuestros desvelos», señaló, «estarían mucho mejor atendidos y la tutela judicial sería realmente efectiva».
Por su parte, el vocal territorial del CGPJ, Miguel Collado, añadió que lo que está sobre la mesa «es una propuesta» y que ahora le corresponde al legislador «ponerlo negro sobre blanco», teniendo en cuenta que los partidos judiciales «no deben ser sagrados» si no en realidad prestar un buen servicio «al justiciable». Por ello, si fuera necesario «agrupar, transforma o reconvertir se hará todo lo que esté en manos del sistema judicial para mejorar», concretó.
