Bajan las temperaturas en la calle y suben en el Ayuntamiento, que celebrará el viernes un pleno que se presume»calentito». El proyecto del aparcamiento de Los Tilos, al que el PSOE ha renunciado en esta legislatura en virtud del pacto con IU, marcará la sesión plenaria del próximo viernes, donde solo la oposición presentará hasta ocho mociones (5 el PP y 3 IU).
Será un pleno incómodo para el Gobierno municipal socialista, forzado a hacer oficial la renuncia a este parking, al menos en lo que resta de legislatura, para satisfacción de Luis Peñalosa (IU). Y es que los socialistas respaldarán la anulación del contrato con la empresa a la que el Ayuntamiento adjudicó la construcción del parking y, casi con toda seguridad, en la misma sesión, rechazarán una moción del PP que pide que se continúe con la tramitación del proyecto.
Peñalosa apuntó ayer, visiblemente satisfecho, que la rescisión del contrato con la adjudicataria «zanja definitivamente la polémica» en torno a un aparcamiento que IU considera «totalmente innecesario» y «agresivo» con el Paseo del Salón y sus laderas.
Por su parte, Jesús Postigo (PP) avisó que si PSOE e IU rechazan la moción de su grupo e impiden que continúe la tramitación del proyecto quedará demostrado que «prevalecen los intereses particulares y de partido» sobre los generales de la ciudad. Postigo habló ayer de que en el Ayuntamiento impera «la dictadura de dos», en alusión al pacto firmado entre Pedro Arahuetes y Luis Peñalosa, y de cómo este acuerdo, que incluye el compromiso socialista de renunciar al aparcamiento, «secuestra» la voluntad de la mayoría de los segovianos.
¿Y qué dice el alcalde?. Arahuetes, en unas breves declaraciones a este diario, subrayó ayer que «la dictadura fue la del PP, que desde la Junta de Castilla y León paralizó [en la pasada legislatura] un proyecto de aparcamiento que a estas alturas ya podía estar construido». Será hoy jueves, tras la junta de Gobierno local, cuando el alcalde, con informes bajo el brazo, según fuentes municipales, defenderá la postura de los socialistas en torno a este proyecto.
Lo que está claro es que el polémico aparcamiento será protagonista estos días del debate político ante la propuesta que llevará al pleno el Gobierno municipal socialista de rescisión del contrato con la empresa Isolux Corsán, adjudicataria de la redacción del Plan Especial y proyecto de ejecución de la infraestructura.
Esta anulación del contrato, suscrito en julio de 2008, obliga al Ayuntamiento a indemnizar a esta empresa con 97.650 euros; una resolución que, según recalcó ayer el concejal de IU, Luis Peñalosa, «zanja definitivamente la polémica» en torno a la infraestructura.»No tiene sentido seguir con este aparcamiento y solo espero que la próxima corporación sea más civilizada y abandone igualmente el intento de destrozar el Paseo del Salón», añadió ayer, en rueda de prensa, el edil de IU. Peñalosa no dio trascendencia a las declaraciones de Arahuetes, recogidas por EL ADELANTADO, en las que anunció que el PSOE construirá el parking en la próxima legislatura. «Es lo que opina él, pero no sabemos si es también la opinión del PSOE, si será él el próximo alcalde o será el señor Postigo, hacer conjeturas no viene a cuento», aseguró Peñalosa, quien se mostró convencido de que Arahuetes cumplirá el compromiso recogido en el pacto y el Plan de las Áreas Históricas (PEAHIS) protegerá «totalmente» el Salón y no se podrá construir en su superficie ni en el subsuelo. «La siguiente corporación tendría que modificar el planeamiento urbanístico para desprotegerlo, sería un síntoma de retroceso gravísimo en la conservación del patrimonio», dijo Peñalosa, que, en alusión a UPyD, indicó que en el próximo Ayuntamiento «podrá haber otros grupos minoritarios que también se oponen a este aparcamiento».
El parking de Los Tilos centra también otra de las mociones del PP, que busca un acuerdo de pleno para que continúe la tramitación del Plan Especial del aparcamiento, de acuerdo con las recomendaciones del informe de ICOMOS internacional.
El portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, aseguró ayer, en conferencia de prensa que sería «sorprendente» que el PSOE rechazara la moción de los populares; en tanto que defiende la construcción de una infraestructura que los socialistas llevaban en su programa electoral. «Hay 24 concejales, socialistas y populares, que están de acuerdo en la necesidad del aparcamiento de Los Tilos, sorprendería mucho que se votara en contra de la continuación de este plan, salvo que se imponga la dictadura de dos personas sobre el resto de concejales», recalcó Postigo en alusión, nuevamente, al pacto de gobernabilidad que firmaron Arahuetes y Peñalosa, y que contempla el abandono del proyecto.
«Sería una dictadura de dos, una oligarquía absoluta de dos personas sobre el resto», indicó el portavoz popular, quien también comentó que, en caso de que se tumbe su moción, quedaría demostrado que «prevalecen los intereses particulares y de partido sobre los de Segovia y que por seguir en la poltrona no importa ir en contra de los intereses de Segovia».
Postigo guardó silencio sobre la postura del PP respecto a la rescisión del contrato con Isolux-Corsán. «Ya veremos que votamos», dijo. «No tiene nada que ver la resolución del contrato con qué continúe la tramitación del proyecto», llegó a decir el portavoz popular, quien, no obstante, sí expresó su «total y absoluto desacuerdo» con el pago de una indemnización a la empresa. «El problema no es que Icomos haya tardado tres años en emitir su informe [sobre el aparcamiento], sino que el proyecto está mal hecho, el pliego está mal hecho y si se hubiera hecho bien el Ayuntamiento no tendría que pagar ni un solo euro».
