El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan de Urbanización de Las Lastras reduce su número de viviendas

por Redacción
6 de febrero de 2012
en Segovia
El Ayuntamiento está preocupado por la calificación urbanística del suelo afectado por el Plan. / Juan Martín

El Ayuntamiento está preocupado por la calificación urbanística del suelo afectado por el Plan. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha explicado que la Junta de Castilla y León ha introducido modificaciones de calado en el Plan Regional de Actuación de Urbanización de Las Lastras-Estación. Para empezar, el Plan se refiere ahora simplemente a Las Lastras, renunciándose a desarrollar la zona de la estación de trenes, lo que supondrá una reducción en la superficie y en el número de viviendas.

Arahuetes explicó que el nuevo documento, sobre el que se ha habilitado un segundo período de información pública, de 45 días, ya concluido, afecta solo a la zona de Las Lastras; la Junta de Castilla y León habría retirado del proyecto el área de la estación de trenes, “al parecer por el poco interés manifestado por Adif en el desarrollo de su suelo, y con la intención de que el conjunto del proyecto no se viese paralizado”.

Lógicamente, la retirada del proyecto de esa zona de la estación reducirá la superficie del plan y el número de viviendas, con un descenso que el alcalde cifró en más de 80, de 559 a 477.

Pedro Arahuetes también anunció que la Junta de Castilla y León ha estimado la mayoría de las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, entre las que destacó las referidas a la calificación del suelo a urbanizar. “Existe una contradicción entre las DOTSE y este proyecto regional, porque en las DOTSE se considera este terreno como suelo rústico especialmente protegido por vistas, y para convertirlo en suelo urbanizable es necesario que la Junta modifique previamente las DOTSE”, aclaró.

Otra de las peticiones planteadas por el Ayuntamiento de Segovia es el desarrollo de un fotomontaje o simulación para ver exactamente cómo afectaría al paisaje urbano segoviano la urbanización de esa zona. “Habrá que ver cómo afecta al paisaje desde distintos puntos, como los miradores del Postigo o de La Canaleja, la urbanización de ese área”, indicó.

Otro de los aspectos planteados por el Ayuntamiento es que las nuevas calles sean cedidas al municipio de manera progresiva, de manera que la ciudad pueda asumir, desde el punto de vista económico, la dotación de servicios a toda esta zona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda