La magia de Ana Tamariz y un cuento-viaje dedicado al Sahara son las principales novedades del III Microteatro en La Cárcel, que los dias 4 y 5 de mayo traerá a las salas de la antigua prisión provincial media docena de pequeñas piezas teatrales con los sueños como hilo argumental.
El programa de actividades fue presentado ayer por la concejala de Cultura, Clara Luquero, que ha destacado la mayoritaria respuesta positiva del público segoviano a esta iniciativa, por la que han pasado más de 3.300 espectadores en las tres ediciones celebradas a lo largo del presente año.
La concejala ha destacado como principales novedades la inclusión en este proyecto de la magia, que llegará de la mano de la hija del mítico mago español Juan Tamariz, que sigue la senda de su padre con un espectáculo en el que está acompañada por Manuel Vera. En “La cabeza misteriosa”, Ana Tamariz realiza una innovadora propuesta de ilusionismo en apenas diez minutos, que sin lugar a dudas sorprenderá al espectador.
Por otra parte, puso de manifiesto la originalidad de la microobra “Sahara”, un cuento en el que la celda de la cárcel se transforma en una jaima del campo de refugiados de Dajla, donde una mujer recibe a un grupo de invitados para guiarles en un breve viaje hacia la memoria de este evocador territorio.
Luquero también subrayó la calidad de los intérpretes de las microobras, con actores tan conocidos como José Manuel Seda —uno de los habituales en series de éxito como “Física o Química” o “Yo soy Bea”— o Javier Calvo, que daba vida a “Fer” en la antes citada serie adolescente ubicada en un instituto emitida por Antena 3
Entradas
Con un aforo máximo de 15 personas por celda y una duración de 10-15 minutos, se han vuelto a programar 72 sesiones de los seis espectáculos durante los dos días, con el objetivo de dar entrada a todas las personas que quieran verlos.
Las entradas, con un precio de tres euros, se podrán adquirir una hora antes del inicio de las funciones en las taquillas del Centro de Creación La Cárcel.
