El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pajarillos y ecoduendes

por Redacción
4 de junio de 2012
en Segovia
Paloma Maroto

Paloma Maroto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Identificar las aves más frecuentes que anidan y sobrevuelan la ciudad y los cantos característicos de las principales especies. Es el objetivo del taller «El sonido del valle», una de las actividades dirigidas a escolares y programadas por el Ayuntamiento de Segovia para celebrar mañana martes, 5 de junio, el «Día Mundial del Medio Ambiente«, una jornada creada por Naciones Unidas en 1972 como herramienta de sensibilización ambiental. Talleres para escolares y un espectáculo teatral, abierto a todos los públicos, conforman el programa diseñado por la Concejalía de Medio Ambiente y que fue presentado, el pasado viernes, por el alcade, Pedro Arahuetes, la titular del departamento, Paloma Maroto, y la directora de la compañía «La fábrica de los sueños», Marisa Tejada, que pondrá en escena el «Espectáculo Mágico Medioambiental», donde unos traviesos ‘ecoduendes’ alertarán de los problemas medioambientales de Segovia.

El Valle del Clamores es el escenario elegido para acoger unas actividades donde, nuevamente, los niños serán los protagonistas.

Por la mañana, entre las 9:30 y las 13:30 horas, los escolares de cuarto y quinto de primaria de todos los colegios de la capital podrán participar en tres talleres, que cuentan con la colaboración de Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife. En el denominado «Ave misteriosa» un educador irá interpretando el paisaje haciendo referencias a las aves más características de este ecosistema de ribera. A través de un sencillo juego de pistas los alumnos buscarán y encontrarán el ave del que se trata.

Otro de los talleres es el titulado «El sonido del valle» en el que durante unos minutos los participantes tendrán que diferenciar los cantos de las aves. La tercera de las propuestas es la denominada «El albergue recóndito» en la que a través de prismáticos y telescopios, los niños descubrirán los nidos preparados en la muralla y les explicarán las actuaciones que realiza el Ayuntamiento en los monumentos para permitir que nidifiquen en ellos especies protegidas, como vencejos, chovas piquirrojas y cernícalos, e impedir que lo hagan otras dañinas, como las palomas.

Por la tarde, a las 19:00 horas, y dirigido al público en general, el Valle del Clamores será el escenario del «Espectáculo Mágico Medioambiental» de la compañía «La fábrica de Sueños». Se trata de un montaje temático, personalizado y multidisciplinar, fusión de circo y teatro. En él los actores recrearán a unos traviesos Duendes que alertados por la llamada del río Clamores acudirán a la zona para solucionar los principales problemas medioambientales que existen en Segovia. Al final, los Geniecillos Mágicos de la Naturaleza con la ayuda de todos lograrán cuidar y mejorar el paisaje segoviano.

Los «ecoduendes» trasladarán diferentes mensajes, como el que «cuidar el entorno es saber cuidarte a ti mismo» o que «es mejor la imaginación que el botellón», dijo Tejada. «No hay que seguir las leyes del mercado, sino las de la naturaleza, que es donde está la coherencia», añadió la directora de «La fábrica de sueños».

PROGRAMA

El Ayuntamiento organizará talleres para escolares por la mañana y un espectáculo Mágico Medioambiental por la tarde, en el Valle del Clamores

9:30 A 13:30 HORAS.

TALLERES.

«Ave misteriosa» un educador irá interpretando el paisaje haciendo referencias a las aves más características de este ecosistema de ribera. A través de un sencillo juego de pistas los alumnos buscarán y encontrarán el ave del que se trata. «El sonido del valle» . Los niños tendrán que diferenciar los cantos de las aves. «El albergue recóndito» . A través de prismáticos y telescopios, los niños descubrirán las cajas-nido insertadas en los mechinales de la muralla para permitir que nidifiquen en ellos especies protegidas (como chova piquirroja, vencejos o cernícalos) e impedir que lo hagan las palomas.

19,00 HORAS.

TEATRO.

«Espectáculo Mágico Medioambiental» de la compañía «La fábrica de Sueños». Para todos los públicos. Los ‘ecoduendes”, alertados por la llamada del río Clamores, acuden para solucionar los principales problemas medioambientales de la ciudad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda