A falta de que hoy se dé a conocer el resultado del proceso electoral entre el personal funcionario de Sanidad Castilla y León (Sacyl), ya que las votaciones no se cerraron hasta las 22.30 horas, UGT informó anoche de que se mantenía como primera fuerza sindical entre los trabajadores de la Junta de Castilla y León de la provincia.
A través de una nota de prensa, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de esta organización, sostenía que las candidaturas de UGT habían obtenido el mayor número de delegados entre el personal laboral de la Administración regional.
En este sentido, este sindicato consiguió los mejores resultados en los comités de empresa del Resto de Consejerías, Educación (empatando con CSI-CSIF) y Sanidad y Familia, mientras en el comité de empresa de Sanidad Castilla y León (Sacyl) fue la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) quien obtuvo los nueve delegados. Hay que destacar, además, que este último comité tenía hasta ahora cinco delegados pero el aumento de la plantilla (ahora supera el centenar) ha motivado esta modificación.
Entre el personal funcionario de los servicios generales, UGT ha sufrido un revés en este proceso general, ya que pasa a ser la segunda fuerza en beneficio de la Confederación Sindical Independiente y de Sindicatos (CSI-CSIF), que ha obtenido siete delegados de los 21 posibles, dos más que la organización ugetista.
El resultado general obtenido ayer, tras el escrutinio de las mesas, y a falta del correspondiente a la junta de personal de Sanidad Castilla y León (Sacyl), indica que UGT es el sindicato con mayor número de delegados, 19, seguido de CSI-CSIF (16), CCOO (12), CGT (10), CESM (9), la Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería (USAE), con cinco, el Sindicato de Enfermería SATSE-FSES, con uno, y ANPE-FSES, también con uno.
En relación con las elecciones sindicales de 2008, mejoran sus resultados CSI-CSIF (dos delegados más), CGT (dos delegados más) y USAE (un delegado más). Por el contrario UGT y CCOO pierden cinco y un delegados, respectivamente.
Entre el personal laboral, también es UGT la fuerza con mayor apoyo en estas elecciones sindicales, al sumar 14 delegados; seguida en este caso por CCOO (10), CSI-CSIF (9), CGT (6), CESM (6), SATSE-FSE (1) y ANPE-FSES (1).
Hay que señalar que hace cuatro años CESM y SATSE concurrieron en coalición y consiguieron en conjunto 5 delegados entre el personal laboral.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y no se registraron incidentes a resaltar, según distintas fuentes consultadas.
