El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El estudio sobre la futura estación de autobuses se centra en tres ubicaciones

por Redacción
2 de diciembre de 2012
en Segovia
La empresa deberá sondear con ADIF la disponibilidad de terrenos en el entorno de la antigua estación de Renfe

La empresa deberá sondear con ADIF la disponibilidad de terrenos en el entorno de la antigua estación de Renfe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La empresa Tool Alfa entregará en el plazo de un mes el estudio sobre las diferentes alternativas de emplazamiento para una nueva estación de autobuses en la ciudad. El estudio, adjudicado por un importe de 18.000 euros, concretará el espacio más idóneo para esta nueva terminal, en el último objetivo de que el Ayuntamiento pueda reservar para este equipamiento una bolsa de suelo suficiente en el planeamiento urbanístico, según explicó ayer el concejal de Hacienda, Tráfico, Transportes y Policía Local, Alfonso Reguera.

Entre las prioridades del Gobierno municipal (PSOE) no está el impulsar, al menos de forma inmediata, la construcción de una nueva estación, que precisaría una fuerte inversión y el apoyo económico de otras administraciones, algo harto difícil con la actual coyuntura de profunda crisis económica. El objetivo del Ayuntamiento, de acuerdo con Reguera, es, simplemente, poder reservar en el planeamiento urbanístico los terrenos «más idóneos» para la infraestructura; esto es, un terreno que disponga de superficie suficiente y que esté ubicado en un lugar «céntrico» para la mayoría de los usuarios. El Ayuntamiento trata de evitar casos como el de la Biblioteca, el edificio del INSS o el futuro Palacio de Justicia que, por falta de previsión, se emplazarán en lugares algo alejados de lo que hoy se considera el ‘corazón’ de la ciudad.

Sobre la actual estación de autobuses, en la avenida de Ezequiel González, Reguera indicó que se trata de una terminal que «tiene su utilidad» aunque «cada vez acoge más vehículos» y, en consecuencia, «tiene una cierta limitación en el tiempo». El Ayuntamiento mantendrá la actual estación de autobuses, lo que no impide «que empecemos a buscar, en función de los desarrollos urbanísticos, el lugar más adecuado para una futura estación, y que lo pueda recoger el planeamiento urbanístico».

Tool Alfa estudiará alternativas para emplazar la nueva estación en función de diferentes variables, como son la disponibilidad de suelo, la población o el flujo de tráfico y el trazado viario de la ciudad.

Tres son los emplazamientos en los que, principalmente, se centrará el estudio, ya en marcha. Una de las alternativas es ubicar la futura infraestructura en terrenos próximos a la estación de alta velocidad Segovia-Guiomar. A priori, es la opción que menos gusta al Gobierno municipal, que prefiere que la nueva estación esté integrada en el casco urbano. Este emplazamiento forzaría a habilitar una nueva línea de transporte público de autobuses urbanos para acercar a los viajeros al centro de la ciudad; como ocurre ahora con los usuarios de los trenes de alta velocidad.

Otro espacio que analizará el estudio es el terreno del que dispondrá el Ayuntamiento en la zona del Velódromo, al principio de la avenida de Ezequiel González, junto a la ‘rotonda de Cándido’. Se trata de una parcela de 10.000 metros cuadrados que hoy es utilizada como aparcamiento al aire libre. La ‘maralla’ jurídica que impide el desarrollo del sector Velódromo, por los pleitos entre los diferentes propietarios, podría frenar el proyecto durante décadas. Pero el mayor ‘handicap’ de este espacio radica en que se sitúa junto a la Cuesta de Los Hoyos, la única entrada de la ciudad por donde no pueden circular los autobuses.

Como se recordará, la Plataforma en Defensa de la Estación de Autobuses aboga por ampliar la actual terminal aprovechando los terrenos del sector del Velódromo colindantes con la actual estación, en dirección a La Piedad. Sin embargo, Reguera reiteró ayer que esta opción no la contempla el Ayuntamiento. «Los informes de los técnicos de Urbanismo son contundentes, en este momento el Ayuntamiento no tiene más terrenos en esa zona (…) los únicos de los que podría disponer y cuando se resuelva el tema jurídico del Velódromo serían los de la parte de abajo, junto a la rotonda de Cándido», aclaró el concejal.

Además de las dos anteriores alternativas, el estudio analizará la posibilidad de poder emplazar la nueva estación en los terrenos que hoy son ocupados por la vieja estación de Renfe, en Obispo Quesada, que presta la línea convencional de ferrocarril entre Segovia y Madrid. Este emplazamiento es el que más convence, a priori, a los técnicos, según admitió Reguera, principalmente por su ubicación. «Cuando empiecen a desarrollarse los nuevos barrios, el eje central de Segovia se situará en ese punto, en un círculo que conformarían la estación, el cuartel de la Guardia Civil y la rotonda de la Base Mixta», apuntó Reguera.

Como se sabe, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) optó, finalmente, por no participar ( mediante la aportación de terrenos en los alrededores de la vieja estación de Renfe) en el desarrollo del Plan Regional de Actuación Urbanística (PRAU) de Las Lastras. En este sentido, la empresa Tool Alfa deberá sondear a los responsables de ADIF y Renfe para conocer la disponibilidad de suelo en el entorno de la estación de ferrocarril para emplazar en el futuro la de autobuses.

Reguera señaló que la empresa deberá concluir el documento el próximo 31 de diciembre y que el propósito del Ayuntamiento, una vez analizado, es remitirlo a la Junta de Castilla y León, competente en materia de transporte, para su conocimiento.

El concejal de Tráfico recordó que Tool Alfa ha trabajado ya en Segovia con la elaboración de dos importantes documentos como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el Plan de Seguridad Vial. Al haber trabajado ya en estos estudios y haber recopilado una abundante información sobre el tráfico y movilidad de la ciudad, el informe sobre la futura estación de autobuses será «más barato» para las arcas municipales que si se hubiera adjudicado a otra empresa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda