El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tocar las matemáticas

por Redacción
25 de noviembre de 2012
en Segovia
Markus Hohenwarter expuso en Segovia las características de su sistema. / A.B.

Markus Hohenwarter expuso en Segovia las características de su sistema. / A.B.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza hace posible el milagro de hacer más atractivo y fácil el estudio y el aprendizaje de disciplinas tradicionalmente áridas para los estudiantes como las matemáticas o la geometría. Con esta filosofía fue creado el software informático GeoGebra, creado por Markus Hohenwarter, que ha dado lugar a una red internacional de centros educativos por todo el mundo que ya emplean este sistema para formar a sus alumnos en estas materias.

El Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid albergó ayer la segunda edición del «Día GeoGebra», que reunió en Segovia a cerca de 150 profesores de toda España para analizar y debatir en sesiones de trabajo las novedades y aplicaciones de este sistema informático.

Hohenwarter aseguró que la principal ventaja que tiene este sistema para los estudiantes es que «es una herramienta que permite explorar e introducir variables de cambio con la que pueden experimentar en terrenos tan abstractos como el álgebra, el cálculo o la geometría, ya que su carácter dinámico permite a los alumnos interactuar con las matemáticas en su ordenador, tableta o smartphone».

Destacó también el carácter «libre y gratuito» del software, así como la posibilidad de que los propios usuarios puedan realizar aportaciones para mejorarlo a través de la propia versión oficial, cuyo control se hace por un equipo de desarrolladores del programa que deciden sobre la conveniencia de incluir las más convenientes.

Asimismo, señaló que sistemas como GeoGebra «pueden ayudar a los profesores a mostrar mejor la belleza de las matemáticas, y cómo sacar provecho de esta herramienta depende del profesor, porque los estudiantes han crecido ya rodeados de herramientas tecnológicas que pueden emplear»

El Día GeoGebra de Segovia contó con la cooperación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán’, así como de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. En la organización del Día GeoGebra en Segovia han participado: el actual coordinador estatal de los Institutos, el profesor Agustín Carrillo de Albornoz, del I.G. Andalucía; los profesores José Manuel Arranz, Rafael Losada y Tomás Recio, del I.G. Cantabria; y los profesores Antonio Bermejo Fuertes y María Cruz Horcajo Gómez, miembros de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de Guzmán»‘.

Este programa informático ha despertado un gran interés con más de siete millones de visitas a la página web de GeoGebra, y con una gran aceptación entre el profesorado de matemáticas debido a la calidad del software, su versatilidad y el carácter gratuito y abierto del mismo. Entre las posibilidades de trabajo que ofrece al usuario destacan la posibilidad de crear gráficos interactivos, álgebra y planillas dinámicas.

GeoGebra es un software libre de matemática para educación en todos sus niveles disponible en múltiples plataformas. Reúne dinámicamente, aritmética, geometría, álgebra y cálculo en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente. Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de organización en organización en tablas y planillas y hojas de datos dinámicamente vinculadas. Ha recibido numerosas distinciones y ha sido galardonado en Europa y USA en organizaciones y foros de software educativo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda