El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el responsable de Instituciones de La Caixa en Castilla y León, Gerardo Revilla, firmaron recientemente la renovación del convenio que une a las dos entidades, por el cual la obra social de La Caixa destinará más de un millón de euros a proyectos de conservación del patrimonio natural de la región.
Entre los destinatarios de estos fondos volverán a encontrarse las Hoces del Duratón y del Riaza en la provincia de Segovia, que ya recibieron ayuda en la mejora de la accesibilidad de los espacios naturales con la realización de sendas accesibles. También la mejora del uso público del medio rural se vio beneficiada gracias a un proyecto en el que se mejoraron varios senderos y áreas recreativas y se trabajó en la conservación y mejora ambiental en el espacio natural de las Hoces del Riaza. Dentro de estos dos planes de actuación también se vieron implicadas otras zonas de la comunidad de Castilla y León.
El convenio vigente firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y La Caixa asciende a 1.150.000 euros, gracias a los cuales ambas instituciones colaboran conjunta e ininterrumpidamente en la realización de actuaciones encaminadas al desarrollo y ejecución de un programa de conservación y gestión del patrimonio natural. En él, se trabaja, sobre todo, en la promoción, protección, conservación y mejora del medio, favoreciendo, además, la inclusión de diversos colectivos en riesgo de exclusión social.
Desde el 2006 y a lo largo de estos seis años, se ha renovado anualmente el convenio, que ha supuesto una inversión por parte de la obra social de La Caixa de 7,3 millones de euros a lo largo de toda la comunidad autónoma.
Gracias a estos fondos se han ejecutado 41 actuaciones, enmarcadas dentro de siete grandes proyectos. Para llevar a cabo estas acciones, desde el año 2009 se comenzó a dar prioridad a la ocupación de colectivos de personas en riesgo de exclusión social.
En total, los proyectos ejecutados hasta la actualidad han permitido la contratación de 460 personas en riesgo de exclusión social y discapacitados, y en 2012 la previsión es integrar en la ejecución de las actuaciones a 82 trabajadores.