El edificio y recinto de las antiguas Tenerías ha sufrido un cambio sorprendente desde que se comenzó su consolidación hasta el momento actual en que las obras están a punto de concluirse. Aquel edificio casi en ruinas y rodeado de maleza es ahora una bonita y consolidada construcción con un amplio y cuidado jardín, aunque este está aún por concluir.
El alcalde de la villa, Jesús García, la concejala de Turismo, Nuria Fernández, los responsables de la dirección de obra y responsables de la empresa comprobaron ayer el estado actual de las obras.
Según señaló la dirección de obra faltan todavía algunos remates, entre ellos se encuentran los pasamanos de las barandillas, el solado y pintura de la planta baja, ajustar el riego automático, sembrar algún árbol más en el espacio exterior… También faltan remates en las carpinterías de madera exteriores y en las puertas de acceso.
Además desde el Ayuntamiento se acometerán otros trabajos exteriores que están fuera de esta segunda parte de la obra y entre los que se encuentra la rejería que bordea el edificio.
En los trabajos acometidos se han recuperado todas las piletas originales de las Tenerías, algunas conducciones de éstas, la valla de cerramiento del recinto que se ha reforzado en algunos puntos.
En el jardín se prevé acondicionar una zona para actos culturales en verano y en la planta baja del edificio se instalará un espacio expositivo para dar a conocer el uso histórico de las Tenerías de curtidos y los trabajos artesanales en el tratamiento de las pieles.Esta planta cuenta también con unos baños perfectamente diferenciados del resto de las instalaciones. También hay un ascensor exterior que comunica la primera y la segunda planta.
En la primera planta queda un espacio diáfano de unos 175 metros cuadrados que podría tener también un fin expositivo. El bajo cubierta será un almacén. Este edificio es el único que se encuentra fuera del conjunto histórico que cuenta con protección integral.
financiación La financiación de la primera parte de la obras se realizó con cargo al Plan Plurianual de la Diputación Provincial con 160.845 euros para 2011 e igual cantidad para 2012. La segunda parte se realiza con una subvención de 458.322 euros concedida por la Consejería de Interior y Justicia.
