La afiliación a la Seguridad Social descendió más de un 1 por ciento el mes pasado en la provincia, mientras que, aunque también con variación negativa, en el resto de Castilla y León y en el conjunto del estado, el porcentaje fue significativamente más bajo.
El número medio de afiliados en diciembre fue de 58.100, 623 menos que en noviembre y 1.717 menos que un año antes. El descenso interanual ha sido también más acusado que las medias autonómica y nacional.
Feacyl, la Federación de Autónomos de Castilla y León, a la que pertenece CEAT Segovia (Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia), ha puesto el acento en la caída de ventas y en la elevada morosidad como causas del descenso registrado en el régimen especial de la Seguridad Social al que están sujetos estos empresarios.
En el caso de Segovia, a finales del año pasado eran casi 200 los autónomos que habían abandonado la Seguridad Social, 58 de ellos en diciembre.
Por áreas de actividad destaca el descenso de autónomos dedicados a la Construcción, 136 menos; seguido del sector agropecuario (-50), Hostelería (-17), actividades artísticas (-12) y Transporte (-11).
Por el contrario ha aumentado la afiliación de autónomos en actividades profesionales, 23 más que en 2010 y en el sector educativo, con 22 más.
Por su parte, ATA Castilla y León (Asociación de Trabajadores Autónomos) ha calificado 2011 como el “annus horribilis” para los autónomos y el empleo. Su presidenta, Soraya Mayo, advierte que “si no se cuenta con la economía real, con los autónomos, será muy complicado volver a la senda de la recuperación y del crecimiento económico”. Para ello considera necesario reactivar la financiación a las familias y a los autónomos y acabar con la morosidad y con la economía sumergida.
