El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UNED aborda en un curso los métodos actuales de investigación histórica

por Redacción
18 de diciembre de 2012
en Segovia
Josefina Martínez y Pía Rodríguez

Josefina Martínez y Pía Rodríguez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Internet ha cambiado el mundo, eso está claro. Pero quizá todavía no se haya profundizado en cómo ha afectado a las diferentes ramas del saber. Descubrir y divulgar la manera en la que esta potentísima herramienta ha cambiado las investigaciones históricas es uno de los objetivos del curso “Las huellas de la historia. Su interpretación en el siglo XXI”, que ayer se inauguró en la UNED de Segovia y continuará durante el día de hoy.

La directora del curso, Josefina Martínez, recordó ayer que Internet facilita enormemente a los historiadores la recopilación de información. De hecho, en los últimos años numerosos archivos han volcado en la red sus documentos, lo que evita incómodos desplazamientos. Además, el conocimiento de los trabajos que se están llevando a cabo sobre un tema impide que se dupliquen las investigaciones.

Pero, junto a todos esos beneficios, Internet también tiene inconvenientes. “Tanta información abruma, y hay que discriminar, porque en Internet también hay mucha basura”, explicaba ayer Martínez.

El curso, en el que se aborda cómo se hacen las investigaciones históricas en la actualidad —desde la prehistoria a la época presente—, tiene la novedad de ser intercentros. De esta forma, aunque las conferencias se ofrecen en Segovia, una videoconferencia permitirá acceder a su contenido a otros estudiantes de Castilla y León y de Guadalajara.

En el arranque del curso intervino la conservadora del proyecto Djehuty, Pía Rodríguez, cuya conferencia se titulaba “El trabajo de los egiptólogos españoles en una tumba tebana”. Rodríguez explicó con detalle el trabajo que están desarrollando en Egipto un grupo de egiptólogos españoles, del CSIC, dirigidos por José Manuel Galán. Tal equipo, que comenzó a investigar dos tumbas de la dinastía XVIII, lleva excavando casi una década en Luxor, habiendo conseguido excelentes resultados.

A continuación intervino David Hernández de la Fuente, con una ponencia titulada “Oráculos y políticos en la antigua Grecia”.

Para la jornada de hoy están previstas otras tres charlas. La primera (17,00 horas), del catedrático emérito de la UNED Carmelo Luis López, se titula “Isabel la Católica: el largo camino hacia el trono”. A continuación, intervendrá Josefina Martínez, con la conferencia “Siguiendo pistas: la búsqueda documental”. Y finalmente, como cierre del curso, corresponderá el turno a Ángel Herrerín, quien hablará sobre “Mártires, héroes o terroristas: la investigación de la violencia política en España”. Además de las conferencias, el curso incluye la visita a las instalaciones del Archivo Histórico Militar, en el Alcázar de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda