El PP considera que la crisis económica y el alto número de viviendas vacías que existen en la ciudad desaconsejan “en estos momentos” el impulsar desde el Ayuntamiento la construcción de más viviendas en Segovia porque, en su opinión, lo “prioritario” debía ser articular mecanismos para estimular a las empresas para que generen empleo.
“Lo prioritario debe ser impulsar los sectores de la economía productiva y los servicios, estimulando a las empresas para que generen empleo en Segovia”, aseguró ayer el portavoz del PP, Jesús Postigo, para quien el Ayuntamiento “debería cambiar de filosofía y dar dar más facilidades a los empresarios, moderar la presión fiscal e impulsar la creación de suelo empresarial”.
Con “un excedente de cientos de viviendas vacías”, un total de 4.825 desempleados en la ciudad y una tasa de desempleo juvenil superior al 50%, según dijo el portavoz popular, “no es momento para construir vivienda a cualquier precio y —subrayó—saltándose a la torera” el modelo de ciudad que marca el Plan General (PGOU)y el Plan Estratégico.
Postigo hacía referencia a la modificación del PGOU, que rechazó el PP, para aumentar el número de viviendas proyectadas en los sectores A y B, que pasarían de 4.979 a 6.459 viviendas a través de aumentar la densidad de viviendas hasta el máximo que permite la Ley de Urbanismo, de 55 a 70 viviendas por hectárea.
Para Postigo la política del alcalde, Pedro Arahuetes (PSOE), es favorecer el desarrollo urbanístico de la ciudad “a cualquier precio” y en el caso de los sectores A y B —casi un millón de metros cuadrados entre La Ciudad Deportiva de La Albuera y el Restaurante Lago— favoreciendo “densidades de viviendas excesivas”, muy superior a lo que marca, como criterio general, el PGOU, de 45 viviendas por hectárea.
En estos sectores, el alcalde, según Postigo, “quería permitir densidades de viviendas excesivas, aumentos relevantes en el número de viviendas, sin dotaciones para equipamientos públicos y sin sistemas generales de espacios libres necesarios”.
Postigo recalcó que “en ningún caso” los populares han paralizado el desarrollo de los sectores A y B sino que tan solo “hemos impedido que se hicieran las cosas mal”. Tras indicar que el informe de los técnicos municipales era “desfavorable”, Postigo indicó que aumentar la densidad de viviendas en los sectores A y B hubiera supuesto sentar un “peligroso precedente”. También apuntó que densidades de viviendas que pueden ser buenas para otras ciudades de Castilla y León “no lo son tanto para Segovia”.
“A Arahuetes le falta cintura política”
Postigo no eludió responder a las últimas manifestaciones de Arahuetes, en las que éste acusó al PP de ejercitar una oposición “penosa (…) la peor de la historia”. El portavoz del PP afirmó que son los ciudadanos quien deberán valorar su trabajo, aunque en todo caso “nosotros no mentimos ni engañamos a nadie”.
Según Postigo, el alcalde “busca constantemente el enfrentamiento en lugar de llegar acuerdos, cuando sabe que necesita nuestro voto para sacar adelante cualquier modificación urbanística”.
“Tiene —continuó Postigo— la misma prepotencia que cuando tenía mayoría absoluta, su actitud altanera e intransigente perjudica a todos los segovianos, le falta cintura política, además de prudencia y eficacia para gobernar esta ciudad”. Sobre el hecho de que Arahuetes haya confesado que no descarta ahora presentarse a la reelección en 2015, Postigo dijo: “Si yo fuera del PSOE me dolería, demuestra poca confianza en sus compañeros socialistas”.
