La Academia de Artillería de Segovia acogerá el jueves 4 de octubre el seminario ‘Los valores democráticos y las Fuerzas Armadas’, un foro de reflexión abierto a la población civil para debatir en torno al alcance de la presencia de los principios a los que se refiere la Constitución en la formación y actuación del Ejército, en especial en su relación diaria con la sociedad. La jornada, organizada por la Fundación Valsaín junto con el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y la Academia de Artillería, reunirá a autoridades, militares, periodistas y representantes de las Universidad.
El exministro de Defensa Julián García Vargas y el director general de Enseñanza del Ministerio de Defensa, Juan Antonio Álvarez, ofrecerán sendas conferencias en torno a los valores y su enseñanza en las Fuerzas Armadas, que serán moderadas, respectivamente, por el general director del IEEE, Miguel Ángel Ballesteros, y el director del Centro de Estudios de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil Robles.
Ambos moderadores presentaron ayer el seminario junto con el general director de la Academia de Artillería, Alfredo Sanz y Calabria, y el presidente de la Fundación Valsaín y alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, quienes han coincidido en la necesidad de meditar en torno a esta cuestión en un momento en que estos valores se encuentran «trastocados».
Sanz y Calabria ha defendido la formación militar como ejemplo para el mantenimiento de los principios democráticos y la utilidad de ésta para mostrar cómo preservar su continuidad. Como prueba de ello, ha incidido en que hasta la fecha no ha habido queja alguna por la participación del Ejército español en misiones internacionales.»Los códigos de valores que adquieren los militares durante su formación les permiten enfrentarse a situaciones muy complejas sabiendo perfectamente cómo tiene que hacer frente a ellas y cómo deben comportarse», aseguró el general director.
Álvaro Gil Robles, convencido de que la sociedad actual sufre una carencia de valores que se refleja en cómo no sabe enfocar sus problemas nacionales e internacionales, ha considerado por su parte la necesidad de hacer pública esa crisis de principios y conocer cómo éstos son vividos dentro de los centros de enseñanza de las Fuerzas Armadas, así como la visión que de ellos tienen los civiles.
