Apenas lleva tres semanas ocupando el cargo de delegado provincial de baloncesto y Mauro Martín ya acumula trabajo para parar un tren. Ideas y ganas no le faltan, ni a él ni a su equipo, aunque confiesa que “es una labor cansada y sacrificada, y que implica mucho tiempo de dedicación”.
Pero, como se suele decir en estos casos, ‘es un trabajo duro, pero alguien tiene que hacerlo’. De todos los aficionados al baloncesto en Segovia es conocida la gran implicación que siempre ha tenido este segoviano de 28 años, que coge el testigo de otro entusiasta de este deporte, como es Javier Matesanz.
Todo empezó en mayo, “cuando Javier anunció que dejaba de ser delegado y decidí presentarme a sustituirle para que no se perdiera el trabajo realizado durante dos años. Pero, en aquellos momentos, y por una serie de circunstancias personales, no estaba seguro de que fuera a tomar esa decisión. Y así llegó mediados de septiembre, sin nadie que quisiera asumir el cargo. Como las ligas tenían que convocarse y prepararse, tomé la decisión de ser delegado, para que la temporada pudiera seguir adelante”, explica Martín.
De todas formas, el delegado recuerda que “Javier Matesanz continúa colaborando muy estrechamente con la Delegación. Lo que ha ocurrido entre él y yo ha sido, más bien, un relevo con continuidad. Antes la cabeza visible era Javier, y yo formaba parte del equipo de trabajo; y ahora es al revés”.
Aún así, dentro del nuevo organigrama de la Delegación Segoviana de Baloncesto hay varios cambios. “Antes éramos unas seis personas, y ahora hay diez. Lo que tuve claro desde el primer momento fue que las puertas estaban abiertas para todo aquel que quisiera colaborar con nosotros. Aquí hay tarea para todos”.
Otro motivo que impulsó a Mauro Martín a asumir su puesto actual fue que, “al llevar tantos años en el baloncesto, uno tiene muy buena relación con gente de todos los estamentos (árbitros, entrenadores, jugadores, directivos, patrocinadores…). Además, tengo la suerte de estar acompañado por gente de mi confianza y con muchas ganas de trabajar”.
Pues, precisamente, el trabajo en la Delegación desde la llegada de Martín comenzó con la tramitación de las licencias de los árbitros. Después se crearon las bases de las competiciones “plasmadas en un documento, tanto las generales como las específicas, para que todo el mundo tenga acceso a ellas, siga las mismas directrices y se adapte a las normas que nos llegan desde la Federación Regional”.
Más recientemente –ayer mismo– se ha publicado el calendario de la Liga Senior masculina, que este año cuenta con once equipos, uno menos que el año pasado.
ESCUELA DE ÁRBITROS
El siguiente paso que se tiene previsto dar es la creación de una escuela de árbitros. “Vamos a buscar a gente que le guste el baloncesto y quiera implicarse en este deporte desde esta labor. Sobre todo necesitamos gente nueva y con dedicación exclusiva al arbitraje, para evitar que proliferen los árbitros/entrenadores/jugadores”.
“El programa de formación de entrenadores está funcionando muy bien, y esperemos que también lo haga esta escuela”, confía Mauro Martín.
Y es que el segoviano considera “vital” la formación de técnicos. “Me estoy encontrando con equipos que, en años anteriores, no tenían entrenadores, y esto no lo voy a permitir mientras esté al cargo de la Delegación. Todos los conjuntos tienen que contar con un técnico, y este debe estar formado”.
MARKETING
Otra de las novedades con las que cuenta la Delegación para esta temporada es la implantación de un departamento de Marketing, que está “buscando la colaboración de todas las empresas que quieran ayudarnos porque, en el fondo, el baloncesto segoviano está ayudando a que varios establecimientos de la ciudad y la provincia estén creciendo. Con pequeñas colaboraciones podremos salvar nuestro deporte”, concluye el delegado provincial.
En muy buena sintonía con la Federación de Castilla y León
Un aspecto muy importante que quiere resaltar Mauro Martín es la excelente relación que se tiene entre Segovia y la Federación de Baloncesto de Castilla y León. “Me estoy sintiendo muy cómodo con la nueva legislatura de Carlos Sainz y con la gente que le rodea. Creo que se están haciendo propuestas muy interesantes”. El segoviano pone como ejemplo la puesta en marcha de una novedad llamada ‘Liga Fanatic’ –similar a la jornada que organizó la Delegación Segoviana en Navidad– donde, durante todo un día se puede inscribir para jugar cualquier equipo de la región, de categoría minibasket. Este fin de semana arranca en Olmedo esta iniciativa que, en palabras de Martín, “alentará a los conjuntos de cada provincia a que trabajen, no solo para destacar en casa, sino para intentar competir al mismo nivel que el resto de Castilla y León”. Esta es una de las nuevas propuestas llevadas a cabo por el nuevo coordinador del área técnica de la Federación, Nacho Coque, conocido por su labor en la Selección Española de baloncesto.
