El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vía libre al supervisor único

por Redacción
14 de diciembre de 2012
en Internacional
El ministro Luis de Guindos saluda y cambia impresiones con sus homólogos europeos

El ministro Luis de Guindos saluda y cambia impresiones con sus homólogos europeos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los ministros de Economía de los 27 lograron la madrugada del pasado jueves, tras 14 horas de negociaciones, un acuerdo para convertir al Banco Central Europeo (BCE) en supervisor bancario de la eurozona, que entrará en vigor en marzo de 2014. No obstante, el BCE solo controlará directamente a las grandes entidades, mientras que las más pequeñas seguirán bajo la responsabilidad de las autoridades nacionales, tal y como quería Alemania.

El comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, cifró en alrededor de 200 los bancos que serán inspeccionados por el BCE de los 6.000 que hay en la eurozona.

El acuerdo supone una clara victoria para Berlín, que quería mantener el control de sus cajas y que el BCE se ocupara solo de las firmas sistémicas.

En contraste, Francia y España defendieron hasta el último momento que el órgano presidido por Mario Draghi supervisara a todas las entidades, alegando que también las pequeñas provocan problemas sistémicos. Pero acabaron renunciando a sus exigencias para lograr un compromiso. Entre 15 y 16 bancos españoles, que representan más del 80% del sistema financiero nacional, quedarán bajo control directo del BCE como supervisor único de la eurozona, según anunció el ministro de Economía, Luis de Guindos.

«España es un país que tiene un sistema bancario de grandes instituciones por tamaño y prácticamente la mayoría de las mismas van a estar bajo la supervisión», declaró Guindos al término de la reunión del Eurogrupo.

«Más que los organismos concretos, lo más importante al respecto es que hemos conseguido un avance muy fundamental en el proceso de la unión bancaria, este era el primer pilar», indicó el mandatario popular.

Por su parte, en la declaración que Angela Merkel dirigió al pleno del Parlamento alemán, la canciller cristianodemócrata agradeció públicamente a su ministro de Finanzas la defensa que hizo durante las últimas semanas de la semilla de las reivindicaciones alemanas en la negociación de la unión bancaria.

«Tendremos una separación clara entre la política monetaria del BCE y la función de supervisor y, además, el sistema se ocupará únicamente de los bancos relevantes, los que cuentan con una balanza por encima de los 30.000 millones de euros o que son un peso determinante en el PIB de su país», señaló triunfal, felicitándose indirectamente por haber conseguido finalmente que las cajas alemanas queden fuera de la supervisión bancaria común.

En consecuencia, el acuerdo de los Veintisiete es la condición previa para la recapitalización directa de la banca a cargo del fondo de rescate (MEDE) y el primer paso para poner en marcha una unión del sistema, cuyo objetivo es romper el «círculo vicioso» entre inseguridad bancaria y riesgo soberano.

De este modo, los líderes europeos ratificarán el compromiso en la cumbre que comenzó ayer, y en la que se acordará una hoja de ruta para el futuro de la eurozona. El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, declaró que la creación del supervisor único es el paso más importante para aumentar la integración.

El pacto final, pendiente de ratificación por parte de la Eurocámara, encomienda al BCE la supervisión directa de los bancos cuyos activos superen los 30.000 millones o el 20% del PIB del país en el que estén establecidos.

No obstante, el BCE tendrá derecho a asumir en cualquier momento el control directo de una entidad pequeña si lo considera necesario.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró «muy satisfecho» por el acuerdo logrado, porque «da certidumbres» sobre el sector financiero.

«Estoy muy contento , porque demuestra que hay una voluntad política de que el euro sea irreversible, que es lo que siempre ha querido y pretendido España. Es de sentido común y todos estamos de acuerdo en ello», subrayó Rajoy a la prensa en Bruselas, a su llegada a la reunión de líderes del Partido Popular Europeo (PPE) que tradicionalmente precede al Consejo europeo.

El líder popular, aunque se sumó al coro de voces optimistas, admitió que el proceso «no está completo» ya que «requerirá tiempo», pero celebró que servirá para «dar certidumbres» sobre el sistema financiero y «para continuar avanzando en el futuro».

Gracias al acuerdo, el BCE pasará a supervisar «muchos bancos, en España la inmensa mayoría», según el inquilino de la Moncloa, quien calculó que «aproximadamente el 95%» del sector bancario nacional quedará cubierto.

El presidente del Ejecutivo restó importancia a que Alemania y Países Bajos lograran retrasar hasta marzo de 2014 la entrada plena en funciones del supervisor, porque se debe a «razones técnicas, no políticas», e insistió en que el objetivo es «sanear» el sistema financiero, para que vuelva a fluir el crédito para las empresas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda