Segovia acoge hoy y mañana la primera edición del Congreso de Neuropsicología en la Escuela, una iniciativa promovida por el Centro Pedagogía Terapéutica Sinapsis, cuyo objetivo principal es crear un nexo de unión entre los profesionales sanitarios y los educadores. “La escuela ha de ir de la mano de los avances en neurociencias, cuanta mayor formación tengan los docentes en procesos neuropsicológicos, mayor será su capacidad para afrontar los retos educativos del día a día en las aulas”, explica el comité organizador del seminario.
El congreso tendrá como tema central el abordaje de acciones que contribuyan a mejorar el rendimiento escolar. Así en las sesiones que durante dos días se sucederán en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES), en la calle de Los Coches, se ofrecerá un conocimiento global del campo de la neuropsicología aplicada en la escuela, y se dará formación al profesorado, equipos de orientación de la escuela ordinaria y personal sanitario sobre los procesos neuropsicológicos que participan en el aprendizaje, para poder abordar de una manera más efectiva las necesidades educativas especiales de los alumnos.
Cerca de un centenar de profesionales de la sanidad y de la educación procedentes de varias comunidades autónomas se darán cita en el encuentro.
Logopedas, pediatras, maestros, profesores, neuropsicólogos, terapeutas y fisioterapeutas compartirán experiencias en un encuentro organizado con la pretensión de celebrarse cada año para actualizar conocimientos y convertir a Segovia en una ciudad de referencia dentro del campo de la neuropsicología infantil, según han confirmado fuentes del Centro Pedagogía Terapéutica Sinapsis.
