Aunque la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Segovia está celebrando a lo largo de todo el curso los 25 años que se cumplen desde que arrancó su actividad en 1987, ayer fue un día especial para sus más de 2.600 alumnos, así como para el profesorado y resto de personal. A lo largo de la tarde, la sede de la Escuela, en el Instituto Mariano Quintanilla, acogió distintas actividades para celebrar esta efemérides.
A partir de las cinco de la tarde, el patio de cristales fue escenario de un mercadillo benéfico en el que se pudieron comprar libros, cds y dvs donados por alumnos, profesores y otros particulares. La actividad fue a beneficio de Cruz Roja, que destinará la recaudación a los proyectos que desarrolla en el Sahel africano.
Posteriormente tuvo lugar una conferencia sobre la importancia de hablar idiomas en el mundo actual, a cargo de José Alfredo Fernández Ramos, asesor técnico de Escuelas Oficiales en la Junta de Castilla y León, además de profesor de alemán. La jornada concluyó con una gala lírica, a cargo de alumnos de canto del Conservatorio que son también estudiantes de italiano y alemán en la Escuela de Idiomas.
La directora de la Escuela, Mar Melchor Íñiguez, explicó ayer en unas declaraciones a EL ADELANTADO que en las próximas semanas se seguirán desarrollando actividades, fundamentalmente de carácter cultural, como una ruta guiada por los montes de Valsaín, en distintos idiomas, o una visita guiada por Segovia, también en distintos idiomas, así como un cuentacuentos en inglés. A lo largo del curso se están desarrollando otras propuestas, desde la creación de un logo especial para el aniversario a la creación de un video sobre la Escuela de Idiomas o un concurso de fotografías.
La Escuela Oficial de Idiomas cuenta en la actualidad con un total de 2.606 alumnos en las enseñanzas presenciales que se imparten en la sede provincial, situada en el instituto Mariano Quintanilla, y en las extensiones ubicadas en Cuéllar, Sepúlveda y El Espinar. El hecho de haber acercado la oferta al medio rural y de haberla diversificado, unido al creciente interés de la población por aprender un segundo idioma extranjero, ha incrementado en torno a un 30 por ciento la matrícula en los últimos cinco cursos, con la entrada de más de 700 nuevos alumnos.
En las extensiones de Sepúlveda y El Espinar se imparten enseñanzas de inglés mientras que en la de Cuéllar además se ofrece francés. En la sede de Segovia hay alumnos que acuden a recibir clases de alemán, francés, inglés e italiano en los niveles básico, intermedio y avanzado. Desde el curso 2010/11 se ha implantado el nivel C1 (maestría) solamente en inglés. También se enseña español para extranjeros en cursos cuatrimestrales.
La cartera de propuestas incluye otras vías de aprendizaje como son la participación en cursos específicos de 50 horas de iniciación al inglés, y de nivel avanzado en inglés y francés (comunicación y audición); las denominadas ‘Aulas europeas’ que están destinadas a docentes; o las clases de alemán e italiano que se imparten a alumnos de Canto del Conservatorio Profesional de Música.
Junto a este conjunto de posibilidades de seguir una formación presencial, existe también la opción de realizar el programa That’s English, que comprende la enseñanza de los niveles básico e intermedio del idioma inglés a distancia. En el presente curso 2011/2012 hay 140 alumnos que se han acogido a esta modalidad de estudio que facilita la formación a personas con poca disponibilidad de tiempo, generalmente trabajadores que no pueden asistir a las clases presenciales.
Abierto el plazo para la preinscripción.- La directora de la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia, Mar Melchor Íñiguez, comentó ayer que el plazo de preinscripción para las personas que quieran realizar estudios el próximo curso permanecerá abierto hasta el próximo miércoles, 4 de abril.
“Aunque en los últimos años la matrícula del centro ha sido creciente, lo cierto es que hay mucha gente que no se da cuenta de que hay que prever ya ahora en marzo lo que se va a hacer en octubre, y se les puede pasar el plazo”, apuntó.
La directora de la Escuela añadió que, por primera vez, es posible realizar la preinscripción a través de internet (www.eoidesegovia.net), agilizando y facilitando la tramitación, aunque también se puede hacer presencialmente, bien en la sede de la Escuela en Segovia, en el Instituto Mariano Quintanilla, o en las distintas extensiones.
