El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Policía mira para otro lado

por Redacción
7 de diciembre de 2012
en Segovia
Uno de los elementos ‘a identificar’ son los aparatos de aire acondicionado instalados en balcones de edificios. /Kamarero

Uno de los elementos ‘a identificar’ son los aparatos de aire acondicionado instalados en balcones de edificios. /Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Con un fuerte dolor de cervicales de tanto mirar hacia arriba; o con alguna dioptría más, por aquello de forzar la agudeza visual. Así pueden acabar los agentes de la Policía Local que, desde hace semanas, trabajan en localizar todos los aparatos de aires acondicionados, antenas, chimeneas y conductos de extracción de humos colocados en balcones y fachadas de edificios ubicados en el recinto amurallado.

Si la Policía ha transformado sus pesquisas y mira ahora hacia otro lado, es decir, a las fachadas de los inmuebles, no es por capricho. Existe un mandato del pleno del Ayuntamiento, adoptado el pasado 31 de octubre, que obliga al Gobierno municipal, a través de la Policía Local, a realizar un estudio sobre elementos colocados en ventanas y balcones, o incluso anclados en la propia fachada, caso de las antenas. La elaboración de este censo de aparatos y conductos ‘antiestéticos’ fue requerida por el concejal de IU, Luis Peñalosa, a través de una moción, que contó con el apoyo del resto de los grupos. El último propósito es requerir a los propietarios la retirada o traslado a patios interiores de estos elementos, o, en su caso, ‘integrarlos’ desde el punto de vista estético, según indicó entonces Peñalosa.

Si sobre el papel la iniciativa puede resultar loable, la elaboración de este censo y estudio se está demostrando, en la práctica, harto complicado y, sobre todo, costoso. Unos diez agentes policiales recibieron claras instrucciones de dedicarse a esta tarea. A cada agente policial se le asignó un número determinado de calles. En cada calle los agentes tienen que localizar, aprovechando los turnos de patrulla, todos los elementos que tienen colocados los vecinos en las fachadas. Y no basta con anotar en un cuadernillo la relación de objetos identificados. Los agentes deben fotografiar cada elemento, acudir al domicilio, localizar al propietario, conocer si el edificio cuenta con un patio interior donde trasladar el aparato y así un largo etcétera de tareas complementarias. En algunas instancias del Ayuntamiento, no solo las policiales, la elaboración de este estudio ha suscitado malestar, sobre todo porque las horas que los policías deben dedicar a esta tarea las sacrifican en horas de patrulla y a favor de la seguridad ciudadana. Y el coste es alto, no solo por el incremento en el número de desplazamientos de los coches-patrulla, sino también por las ‘horas extra’ que, al parecer, han tenido que realizar algunos agentes forzados por las circunstancias.

Hace unas dos semanas que empezó la tarea y solo unos cuantos han tenido la suerte de que en las calles que el destino les asignó, en esta caso el jefe policial, han sido pocos los aparatos que lucen en las fachadas. Otros, sin embargo, no han acabado la tarea, sumergidos en no pocas dificultades, sea por falta de tiempo, apremiados por labores de seguridad ciudadana y control del tráfico, o por los problemas de localizar a los propietarios de los aparatos ya fotografiados.

Agresión

Peñalosa razonó en su día que este estudio era imprescindible para frenar «una de las agresiones al patrimonio más palpables» que soporta la ciudad. El edil de IU indicó que la instalación de antenas parabólicas de televisión o telefonía, de aparatos de aire acondicionado y conductos de extracción de humos en las fachadas «está prohibida» por la normativa urbanística vigente pero «no se controla y cada vez más edificios se degradan por este tipo de instalaciones», añadió el concejal. No extrañará que algunos vecinos aleguen un agravio comparativo en relación a los vecinos de otros barrios de la capital, que no serán obligados a retirar antenas y aparatos del exterior de sus edificios.

De momento, los agentes policiales continúan con el proceso de elaboración del estudio, cámara fotográfica en mano. No hay fecha para concluir el informe. Hasta entonces la Policía seguirá mirando para otro lado, a las fachadas, aunque solo a ratos; momentos que, por fortuna, no conocerán los delincuentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda