El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ecologistas piden la retirada del proyecto de ampliación de Puente Alta

por Redacción
25 de enero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Dos asociaciones ecologistas, Ecologistas en Acción y Centaurea, han solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero la retirada del proyecto de recrecimiento de la presa de Puente Alta. Ambos colectivos también reclaman a la CHD que, en vez de acometer esa actuación, refuerce los programas de gestión de la demanda y mejora de la eficiencia.

Después de que el “Anteproyecto de recrecimiento de la presa de Puente Alta”, elaborado por la empresa ‘Ingeniería Idom Internacional S.A.’ saliera a información pública, las dos organizaciones ecologistas han presentado alegaciones al mismo. Los ecologistas, que dicen ser conscientes de la necesidad de que la planificación hidrológica se anticipe a las futuras demandas, opinan, no obstante, que “en el caso de Segovia, el aumento de la capacidad de almacenamiento de agua no está justificado”. A su juicio, las prioridades inversoras deberían centrarse en áreas tales como la potabilización, la renovación de redes, la depuración de aguas residuales y la promoción del uso eficiente del agua en el ámbito doméstico, los servicios públicos y las pequeñas industrias que se abastecen a partir del sistema público.

Población

Tras el estudio del anteproyecto, los ecologistas han concluido que las demandas de agua estimadas para 2027 “no son realistas”. “La estimación de que Segovia duplicará su población entre 2009 y 2027, pasando de 55.147 a 110.620 habitantes permanentes, que es el argumento clave presentado en el proyecto para justificar la presa, carece de cualquier fundamento lógico”, sostienen Ecologistas en Acción y Centaurea, quienes añaden que el estudio “no aporta argumento o prueba alguna de que ese aumento va a ocurrir”.

En su opinión, para que hubiera un cambio de tendencia en las cifras de población sería necesario o un escenario de fuerte crecimiento económico, con creación de una gran cantidad de puestos de trabajo, o un escenario de fuerte crecimiento vegetativo, y “cualquiera que conozca de forma somera la evolución de los parámetros económico y demográfico en la ciudad descartará de inmediato, por inverosímiles, ambos escenarios”. En este punto, los ecologistas sacan a relucir la proyección demográfica publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el periodo 2013-2023, que estima que la provincia de Segovia tiende a disminuir su población residente, de forma de que los 161.640 habitantes de 2013 se pasaría a 145.893 en 2023. “El proyecto carece, pues, de una justificación adecuada”, concluyen.

Consumo de agua

En otro orden, los ecologistas recuerdan que el gasto de agua en Segovia por habitante y día (491 en el año 2009) es “muy elevado”, si se compara con el de la mayoría de ciudades españolas, agregando que esa cifra, previsiblemente, se reducirá a 321 en 2027 como resultado de acciones orientadas a racionalizar el consumo y evitar pérdidas en las redes. “Si en 2027 Segovia utiliza el 65% de los volúmenes hídricos que actualmente, ese ahorro podría cubrir la demanda de los nuevos habitantes, si es que los hubiere”, concluyen sus alegaciones los ecologistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda