El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, consideró ayer que el actual plan de austeridad presentado por el Gobierno griego resulta insuficiente para rebajar la deuda del país heleno hasta los niveles acordados en el rescate de Grecia, según indicaron fuentes presentes en una reunión con el ministro germano.
Los comentarios de Schaeuble se produjeron apenas un día después de que los líderes griegos anunciaran que habían alcanzado un acuerdo sobre las reformas necesarias para acceder al segundo plan de rescate pactado por la UE y evitar así la bancarrota. Sin embargo, los ministros de Finanzas de la eurozona solicitaron a Grecia medidas adicionales y la aprobación del Parlamento heleno para autorizar las ayudas.
Schaeuble señaló que los actuales planes «no permitirán a Atenas reducir el nivel de deuda hasta el 120% del PIB en 2020». De hecho, el ministro alemán consideró que con las medidas presentadas el país solo lograría rebajar su deuda hasta el 128% del PIB.
Asimismo, el escepticismo de Berlín se explicaría también por la sospecha de que los líderes políticos griegos tengan su atención puesta en las inminentes elecciones en la nación helena, que se celebrarán en abril, y carezcan de la firmeza necesaria para soportar las iras de los ciudadanos que sufren ya cinco años de recesión.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la deuda griega debe reducirse hasta el 120% del PIB en 2020 para poder considerarse sostenible, un objetivo que se antoja prácticamente imposible y que ha llevado a la troika a plantearse la posibilidad de aceptar un déficit equivalente al 125% del PIB para esa fecha.
En contra
Por otro lado, la viceministra de Asuntos Exteriores griega, Marilisa Xenogiannakopoulou, dimitió ayer para expresar su rechazo a las duras condiciones ligadas al nuevo paquete de rescate que necesita el país para evitar la bancarrota,
Mientras tanto, los ministros de Laos, grupo de extrema derecha que forma parte del Gobierno de coalición, anunciaron que no apoyarán el nuevo rescate.
