La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León celebra hoy, en Burgos, la XII edición de la Fiesta de Amigos del Patrimonio. El acto tendrá lugar en el Teatro Principal. La cita manifiesta la gratitud por el apoyo de los 3.000 titulares de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio y las 265 entidades que colaboran en la conservación del legado cultural regional.
Durante la gala, a la que se prevé que acudan cerca de 500 invitados, se entregarán los premios «Patrimonio» de periodismo, los del concurso de fotografía «Cada Lugar, una historia» y los premios «Los Nueve Secretos» para estudiantes de Secundaria y bachillerato.
La compañía de teatro «Absurdos… y yo qué» amenizará la el desarrollo del acto y los organziadores esperan que sorprenda a los asistentes.
Los Premios de Periodismo, instituidos en 2002, serán entregados a Lidia Sierra, de la agencia Ical, por un reportaje sobre el yacimiento de Atapuerca; a Lucía Mateos, por un trabajo dedicado a los sonidos de la Semana Santa Zamorana y emitido en Onda Cero; y Raúl González, de RTVCyL, por una pieza sobre el castillo vallisoletano de Alaejos.
Los galardones están dotados cada uno con de 6.000 euros, y con ellos se pretende, según la FPH, implicar a los medios de comunicación en la tarea de dar a conocer el patrimonio histórico de la Comunidad y sensibilizar a la población sobre la necesidad de su conservación, restauración y promoción. La convocatoria contempla tres categorías: prensa, radio y televisión.
El jurado de estos Premios estuvo presidido por Malaquías del Pozo, entonces vicepresidente de la Fundación del Patrimonio, y compuesto por Ramón Álvarez, director de la Fundación; Belén Molleda, entonces delegada de Efe; Lucía Rodil, directora adjunta de informativos de RTVCyL; Rafael Monje, director general de Desarrollo y Contenidos de Promecal; Antonio Sánchez Maeso, director de El Mundo de Castilla y León, y Juan Carlos Rebollo, director general económico y financiero de El Árbol, que colabora en esta edición con los 6.000 euros que recompensan el premio de prensa.
A la convocatoria se presentaron un total de 34 trabajos.
La Fiesta de Amigos del Patrimonio es una cita anual con la que la FPH pretende difundir una conciencia social a favor de la conservación de nuestro patrimonio cultural y, a la vez, agradecer la labor de todas las personas y entidades que promueven su recuperación.
