El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los institutos se llenan de vida

por Redacción
14 de septiembre de 2012
en Segovia
Los estudiantes intercambian saludos en las puertas de un instituto segoviano y comentan con sus compañeros las novedades del curso que ayer iniciaron. / Alberto Benavente

Los estudiantes intercambian saludos en las puertas de un instituto segoviano y comentan con sus compañeros las novedades del curso que ayer iniciaron. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los institutos se llenaron de vida ayer cuando más de 9.000 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional acudieron a sus aulas para iniciar las clases. En algunos centros, a la vez que se revitalizaban los espacios con la energía impetuosa de los adolescentes se evidenciaban sus limitaciones para afrontar la avalancha de nuevos pobladores que han llegado este curso. Un ejemplo, por primera vez, el número de estudiantes de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) superaba las sillas disponibles en el salón de actos del instituto María Moliner.

En términos generales, la matrícula de estudiantes de Secundaria se ha incrementado este año en torno a unos 200 alumnos sobre el curso pasado y, además, y de forma excepcional, el incremento se ha registrado en todas las modalidades y niveles de estudio, incluido Bachillerato. La matrícula global en estudios no universitarios por encima de Primaria supera las 11. 300 inscripciones en centros públicos y concertados.

Según los datos de la Dirección Provincial de Educación presentados la pasada semana, las aulas de Educación Secundaria Obligatoria han iniciado el curso con 6.185 estudiantes, las de Bachillerato con 2.287 y las de los Programas de Cualificación Profesional Inicial con 470 lo que supone una diferencia conjunta de 84 alumnos más que el pasado ejercicio escolar. Pero también incrementan su matrícula los estudios de Bachillerato a distancia, los ciclos formativos de grado medio y superior y las enseñanzas artísticas que iniciarán las clases de forma progresiva a lo largo del mes de septiembre.

Por primera vez, el calendario escolar de Castilla y León ha reconocido de forma oficial la posibilidad de que los centros establezcan una recepción escalonada de los grupos de alumnos ayer llamados a iniciar las clases, que corresponden a ESO, Bachillerato, Programas de Cualificación Profesional Inicial y de segundo curso de ciclos formativos de Formación Profesional y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

La sesión de recepción de alumnos, que se repitió por distintos centros, estuvo cargada de mensajes afectuosos de bienvenida y presentaciones estimulantes de actividades por parte de los profesores a los alumnos, pero también hubo tiempo para explicar las normas de organización y convivencia, e incluso para las primeras llamadas al orden a los más revoltosos.

La directora del IES “María Moliner”, Margarita Sanz Lobo, comentó a un grupo de adolescentes el doble valor que en tiempos de crisis alcanza la educación y les invitó a aprovechar con responsabilidad la oferta educativa que tienen a su alcance. Defendió, también, que el cumplimiento de las normas del reglamento del instituto es fundamental para que “todos podamos hacer nuestro trabajo; nosotros (profesores) queremos enseñar y vosotros aprender”. Margarita Sanz, así como otros directores de centros, aseguró a esta redacción que este año está siendo “muy difícil” organizar horarios y grupos debido a que las variables de los cuadrantes han cambiado y “hasta los programas informáticos nos están dando problemas”. Hay que recordar que hay menos profesores, cada uno tiene más horas de clase, los grupos de estudiantes son más numerosos y “solo hemos tenido dos días para organizar los cursos”.

Por su parte, la Dirección Provincial de Educación informó ayer de que el inicio de curso en Secundaria se había desarrollado sin incidentes, si bien precisó que hay once alumnos del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de Vallelado que a media mañana de ayer seguían sin estar matriculados en los institutos de Cuéllar, a los que han sido adscritos por la Administración educativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda