El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las técnicas de producción porcina, objeto de estudio de expertos polacos

por Redacción
9 de noviembre de 2012
en Segovia
Los expertos españoles y polacos intercambiaron sus experiencias en un encuentro en Segovia./ Kamarero

Los expertos españoles y polacos intercambiaron sus experiencias en un encuentro en Segovia./ Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

La reconocida eficiencia de la producción porcina de España, y en concreto de Segovia, fue uno de los fundamentos por los que un grupo de expertos de Polonia se reunieron ayer en el hotel Eurostar de la capital, para conocer más a fondo este sector agropecuario.

En una jornada organizada por Anprogapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino), tanto representantes de los ganaderos como técnicos, mostraron a los visitantes las claves para lograr la mayor productividad posible, dentro del marco normativo europeo.

En el encuentro intervinieron representantes de empresas, de sanidad a través de ADS, de la investigación (Irta), o de los mataderos, entre otros sectores. También por su parte estuvieron representantes de varios segmentos ligados a la producción porcina y a la sanidad animal.

El director de Anprogapor, el segoviano Miguel Ángel Higuera Pascual, explicó que existen varias similitudes entre ambos países en cuanto a la producción porcina. A nivel europeo, España es la segunda nación en cuanto a volumen de producción. Y Polonia ocupaba el tercer puesto, pero en los últimos años ha descendido hasta quedar en quinto lugar.

Por este motivo desde el país centroeuropeo se están buscando medidas para recuperar posiciones y han pedido a los productores españoles, a través de los organizamos europeos, colaboración formativa. «Cómo se ha desarrollado la producción en nuestro país en los últimos años y ver cómo ellos lo pueden implantar es importante para ellos», explicó el responsable de Anprogapor.

A su vez, desde Anprogapor destacaron que los expertos polacos también han contribuido a difundir sus conocimientos para beneficio del sector español.

«Trabajar en asuntos comunes es muy positivo y provechosos para ambos países; siempre se aprenden cosas y han surgido cuestiones muy interesantes», añadió Miguel Ángel Higuera.

Polonia, con una población de 38 millones y medio de habitantes, es actualmente el mayor productor europeo de patatas y centeno y uno de los mayores productores mundiales de remolacha. Es también un gran productor de colza, y de ganado porcino y vacuno. Polonia exporta dulces, frutas manufacturadas y verduras, carne y productos lácteos. A menudo importa trigo y aceite vegetal y son insuficientes para cubrir la demanda doméstica.

Además Higuera reconoció que desde el país polaco ya se ha hecho una invitación para que los españoles puedan asistir a Polonia para devolverles la visita y ver la posibilidad de que empresas españolas también puedan abrir nuevos mercados.

Anprogapor representa al 80 por ciento de los cerdos producidos en España, tanto de granjeros individuales, como empresas, cooperativas, integradoras y a asociaciones regionales. Forma parte de las organizaciones y grupos de trabajo europeos y nacionales en el Ministerio de Agricultura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda