El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alianza para combatir la crisis

por Redacción
11 de octubre de 2012
en Internacional
El presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, acordaron ayer en el Palacio Elíseo, en donde ambos líderes políticos celebraron su primera cumbre bilateral, que exigirán en el Consejo Europeo, que tendrá lugar la semana que viene, agilizar la puesta en marcha del pacto de crecimiento y de la unión bancaria, según informaron fuentes de Moncloa.

La unión bancaria, cuyo primer paso es convertir al Banco Central Europeo (BCE) en supervisor único, es un «objetivo fundamental» para España, según las fuentes. Se trata de la condición previa para que el rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros prometido por el Eurogrupo no compute como deuda pública.

Tanto el pacto de crecimiento, que prevé movilizar 120.000 millones de euros en inversiones a corto plazo para reactivar la economía, como la unión bancaria se acordaron en el anterior Consejo Europeo de finales de junio. Sin embargo, Alemania, Finlandia y Holanda cuestionaron posteriormente estos acuerdos. Rajoy y Hollande exigirán en la cumbre del 18 y 19 de junio que se respete.

Los dos mandatarios coincidieron también en reclamar que se mantenga el presupuesto para la política agrícola común en el próximo marco financiero de la UE para el período 2014-2020. España y Francia son los dos principales beneficiarios de estas ayudas, mientras que el Reino Unido y los países nórdicos reclaman que se recorten. La Presidencia chipriota pretende alcanzar un acuerdo en una cumbre extraordinaria convocada para el 22 y 23 de junio.

Por su parte, Rajoy afirmó que si la UE avanza en la integración bancaria, fiscal y política que se decidió en la cumbre europea de junio y se solucionan los problemas de liquidez de la zona euro de forma clara y entendible, las previsiones que ha realizado el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre España mejorarán.

En cuanto a las infraestructuras, España y Francia confirmaron el objetivo de que la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Figueras y Perpiñán empiece a funcionar durante el primer semestre de 2013. Asimismo, se comprometieron a acelerar las obras del corredor ferroviario atlántico y de la autopista del mar Vigo-Nantes.

Senda marcada

Durante la rueda de prensa conjunta que ofrecieron ambos mandatarios, el líder popular aseguró que si Europa es capaz de avanzar en la senda marcada en la cumbre europea de junio «se habrá agilizado para que la realidad sea mucho mejor que las previsiones de algunos organismos internacionales».

El inquilino de la Moncloa reconoció que las estimaciones del FMI «no son satisfactorias» ni para España ni para ningún otro país de la UE, y afirmó que el objetivo del Gobierno será «que no se cumplan» y que se logre las que ha realizado el Ejecutivo español. De hecho, señaló que para 2012 es «probable» que la estimación inicial que hizo el Gabinete de caída del PIB del 1,7% finalmente sea mejor.

Por último, apuntó que las previsiones del FMI sirven para que los Estados de la Unión sean conscientes de que deben adoptar dos tipos de medidas, control del déficit y reformas estructurales, y en el caso de Europa, avanzar en las reformas estructurales, en la resolución de los problemas de liquidez de la Eurozona y en la unión bancaria, fiscal y política.

Por su parte, Hollande incidió en la necesidad de aplicar las decisiones adoptadas en junio, controlar el déficit y aplicar políticas para fomentar la competitividad y para el crecimiento futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda