Al fin llegó el día señalado, tras una dura lucha militar y más de cuatro décadas de sometimiento al régimen de Muamar el Gadafi. El pueblo libio celebró ayer sus primeras elecciones legislativas nacionales democráticas en casi medio siglo, una cita histórica que estuvo marcada por el entusiasmo de la población, aunque también por algún incidente aislado de violencia.
De hecho, varios locales electorales tuvieron que ser cerrados en el este del país debido a que sufrieron ataques de federalistas y de simpatizantes de Gadafi, como confirmó el presidente de la Comisión Electoral, Nuri al Abbar, en la capital, Trípoli. Los hechos se registraron en Brega, Adyabiya y en algunos barrios de Bengasi. Sin embargo, Al Abbar también subrayó que, en el 94 por ciento de los distritos, los comicios se llevaron a cabo sin problemas.
Además, algunos de ellos permanecieron cerrados por problemas logísticos. Y es que, incluso durante la noche del jueves, se siguieron enviado papeletas impresas a Libia, según fuentes del aeropuerto de El Cairo.
Así, frente a los colegios electorales de Trípoli se formaron, desde primera hora, largas colas. Las mujeres celebraron con gritos su participación activa y repartieron golosinas y chocolates, mientras los conductores tocaron las bocinas de los coches y la gente se saludó efusivamente por las calles.
Haciéndose eco del lema revolucionario ¡Levanta tu cabeza, eres un libio libre!, muchos ciudadanos se fotografiaron a la salida de los locales de votación con su dedo manchado de tinta y gritando esta consigna
Sin embargo, el portal de noticias Qurayna informó de que en Gaminis, a unos 45 kilómetros al oeste de Bengasi, fueron destruidos tres locales electorales. Además, el pasado viernes, opositores a las elecciones derribaron en Bengasi un helicóptero que llevaba material de los comicios, un ataque en el que murió un trabajador de la Comisión Electoral.
Unos 2,7 millones de libios fueron convocados para elegir un parlamento de 200 diputados, de los que 120 mandatos serán otorgados de forma directa y 80 irán a los candidatos de las alianzas políticas. Hay unos 2.500 candidatos a las bancas que se reparten por voto directo y 1.202 en las listas de las agrupaciones.
El Congreso Nacional sustituirá al Consejo de Transición que se formó durante la revolución el pasado año, y los diputados nombrarán un Gobierno de transición y prepararán las elecciones para una Asamblea Constituyente. En cualquier caso, los primeros resultados de las ciudades está previsto que se conozcan hoy.
Asimismo, el jefe de Ejecutivo de transición, Abdel Rahim al Kib, declaró a la prensa al emitir su voto: «El mundo entero se sorprendió del éxito de la revolución libia, y del mismo modo se sorprenderá del éxito de estas elecciones».
