El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una Tierra, dos diócesis

por Redacción
28 de abril de 2012
en Segovia
/LETICIA NOVAL

/LETICIA NOVAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Desde la Edad Media, la Tierra de Segovia pertenecía desde el punto de vista de la administración civil a una sola jurisdicción, la ciudad de Segovia, pero a dos desde el punto de vista de la jurisdicción eclesiástica, el Obispado de Segovia y el Arzobispado de Toledo. Esa dualidad y sus consecuencias fue la base de la conferencia que ayer pronunció la profesora María José Lop Otín en la iglesia de San Quirce.

Lop Otín, doctora en Historia Medieval y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, pronunció la segunda conferencia del Curso de Historia de Segovia que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, dedicado de manera monográfica a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Su título fue ‘Organización eclesiástica y religiosidad en Tierra de Segovia’.

La profesora Lop explicó que los sexmos del Norte del Guadarrama se integraban en el Obispado de Segovia. Eran ocho: San Martín, El Espinar, San Millán, la Trinidad, Santa Olalla, Cabezas, San Llorente y Posaderas. A mediados del siglo XV se distribuían en tres arcedianatos (Sepúlveda, Cuéllar y Segovia), en 18 arciprestazgos y dos vicarías.

Los sexmos del Sur, que se integran en el Arzobispado de Toledo, eran tres: Valdelozoya, Casarrubios y Valdemoro. En concreto formaban parte de los arciprestazgos de Buitrago, Talamanca, Madrid, Brihuega, Ocaña, Illescas y Canales.

La exposición de María José Lop basculó entre esos dos polos eclesiásticos que tenían jurisdicción sobre la Tierra de Segovia. Así, primero realizó una comparación entre las dos diócesis; para analizar luego el peso de los obispos en cada una de ellas; el papel de las dos catedrales y cabildos; y la organización parroquial en las dos sedes.

No obstante, matizó que, realmente, la relación entre los dos obispados fue mucha, puesto que Segovia fue sufragánea de Toledo y perteneció a su provincia eclesiástica desde época visigoda y así continuó hasta el siglo XIX. Cuando en 1857 Valladolid es elevada a metropolitana, Segovia pasará a integrar esta nueva provincia eclesiástica, desgajándose de Toledo.

Trayectoria

María José Lop es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense y doctora en Historia Medieval por la misma universidad en el año 2002. Es profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Facultad de Humanidades de Toledo.

Entre las distintas líneas de investigación que centran la actividad de la profesora Lop, cabe destacar que su participación en diferentes proyectos de investigación bajo la dirección de la profesora María Asenjo González le ha permitido tomar contacto con las villas y ciudades que conformaban Castilla sudoriental a fines de la Edad Media. En concreto, ha profundizado en el estudio de las diócesis de Segovia y Palencia, atendiendo a cuestiones como la geografía eclesiástica, el marco institucional, la realidad clerical o la vida cultural y asistencial que se desarrollaba en las mismas.

La trigésimo tercera edición del Curso de Historia de Segovia, que comenzó el pasado 20 de abril y se extenderá hasta el 1 de junio, incluirá un total de siete ponencias, y está dedicado a la memoria de Luis Felipe de Peñalosa, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda