El pleno dio luz verde a un presupuesto para este año 2012 en el que la cifra de ingresos se sitúa en 7.894.422,81 euros, una cifra que supera la de gastos en este ejercicio.
Los votos del Equipo de Gobierno sacaron adelante este documento que contó con los votos en contra de los cinco ediles de los grupos de la oposición PSOE e IU.
El alcalde, Jesús García, señaló que se trata de un documento que se ha realizado con extrema prudencia en la previsión de ingresos adaptándolo a la realidad del momento. Así señaló que se produce una pérdida de ingresos (plusvalías, impuesto de construcciones y obras, ICIO…) que se compensa con la reducción y control del gasto y un incremento en el Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, en la revisión del censo catastral y en la participación de tributos del Estado. Apuntó también que se incrementan los gastos en energía eléctrica y en combustible.
En cuanto a las inversiones, estas ascenderán a 501.662 euros y todas ellas se llevarán a cabo con recursos propios del Ayuntamiento, según señaló García. El ARI de la Plaza Mayor se llevará 104.000 euros y el proyecto de urbanización de la Unidad de Ejecución 24, en la zona norte de la villa, con un importe de 340.964 euros.
García informó de que la deuda real a 31 de diciembre de 2011 se situaba en 5.517608 euros, lo que suponía un endeudamiento del 78 por ciento, tres puntos por encima de lo permitido. A 31 de diciembre de 2012 esta deuda pasará a ser de 4.913.000 euros con un nivel de endeudamiento del 69 por ciento que les permitirá la posibilidad de acudir a préstamo.
Asímismo afirmó que confían en que el remanente de tesorería sea positivo al cierre de 2012.
El alcalde subrayó que las subvenciones que el Ayuntamiento otorga a las asociaciones y colectivos del municipio mantendrán sus importes también este año.
Los grupos de la oposición fueron críticos con la ausencia de inversiones en el presupuesto. Así el portavoz de IU Miguel Ángel Gómez señaló que este capítulo “es lo más pobre que pueda existir” y que ni en este capítulo ni en el resto del presupuesto se ve “ninguna medida encaminada a paliar la situación de paro por la que atravesamos”. Subrayó el ahorro que supone la congelación de los sueldos del personal del Ayuntamiento y afirmó “nos obligan a endeudarnos más de lo que estamos al tener que acogernos a un préstamo para el pago a proveedores, que no debería existir si se hubiera pagado a su tiempo”.
Por su parte el portavoz socialista Octavio Cantalejo señaló no apoyar estos presupuestos que “no contemplan inversiones, ni nuevos servicios ni la mejora de los actuales”. “Son unas cuentas que no demuestran ninguna ambición para mejorar la vida del pueblo”, afirmó.
Señaló también que hay partidas que permiten otra lectura, como los 30.000 euros en gratificaciones a la Policía Local que a su juicio permitirían contar con un efectivo más. También criticó los 70.000 euros que cobran los dos asesores jurídicos municipales, el incremento en 50.000 euros del suministro eléctrico y cuestionó sobre la partida de Festejos.
