El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mueren medio centenar de personas en nuevos bombardeos sobre la ciudad siria de Homs

por Redacción
7 de febrero de 2012
en Internacional
La ofensiva sobre Homs dejó varios centenares de heridos. / Reuters.

La ofensiva sobre Homs dejó varios centenares de heridos. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La violencia en Siria tiene un nombre propio: Homs, la localidad situada al oeste del país y considerada el bastión de los opositores al régimen de Bachar al Asad. Después de que esa ciudad protagonizara el pasado viernes la mayor masacre desde que comenzaran las revueltas en marzo, con más de 200 muertos en un bombardeo, presuntamente a manos del Ejército, ayer volvió a ser el escenario de varios ataques de las tropas castrenses, que acabaron con la vida de al menos 50 personas.

Fuentes antigubernamentales aseguraron que el asalto había comenzado poco después de las dos de la mañana en los distritos de Baba Amro, Bayada, Bab Dreib y Jalidiya, y que las fuerzas del presidente habían utilizado múltiples lanzaderas de cohetes.

Según un habitante de la ciudad, Hussein Nader, los ataques causaron al menos 15 muertos y 150 heridos solo en el distrito de Baba Amro. El objetivo de esta ofensiva de las fuerzas del régimen era «expulsar al Ejército Libre de Siria», formado por desertores del Ejército que controlan algunos puntos de la ciudad desde hace meses, explicó.

Por su parte, el régimen sirio rechazó estas acusaciones y aseguró que las imágenes de cadáveres difundidas por Internet son un montaje. De hecho, los medios estatales informaron de que «grupos terroristas» habían disparado morteros contra la ciudad, habían incendiado neumáticos y habían explosionado edificios vacíos para dar la impresión de que Homs estaba siendo atacada por las fuerzas de Al Asad.

La situación está llegando a un punto tal que Estados Unidos decidió cerrar su Embajada en Siria y sus empleados abandonaron el país, aunque, según aseguró una portavoz de la Casa Blanca, el ya exdiplomático en el país «mantendrá el contacto con la oposición siria y proseguirá con nuestros esfuerzos para apoyar la transición política».

Mientras, el presidente de EEUU, Barak Obama, apostó por incrementar la presión y las sanciones internacionales contra el régimen de Al Asad, a fin de que se pueda resolver la crisis «sin una intervención militar extranjera».

Entre tanto, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, declaró que la aprobación de la resolución árabe y occidental sobre siria, que fue vetada por Moscú y Pekín, hubiera obligado al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar partido por uno de los bandos en una posible guerra civil, al tiempo que insistió en que el texto no imponía condiciones a los «elementos violentos de la oposición».

El presidente, Dimitri Medvedev, se reunirá hoy con su homólogo árabe, en un viaje oficial a Damasco, en el que presionará a Al Asad para que ponga en marcha reformas democráticas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda