El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento y la empresa Philips firmaban un convenio de colaboración para realizar una auditoría sobre el alumbrado público de la ciudad, un estudio para conocer el estado actual y determinar las mejores soluciones técnicas, eléctricas y luminotécnicas que se pueden adoptar para mejorar la clasificación energética de las calles y eliminar la contaminación lumínica.
Ese estudio ha comenzado con el trabajo de campo. Se están tomando los datos de los puntos de luz que existen en toda la ciudad, su altura, distancia, tipo y potencia de las fuentes de luz, el estado de las luminarias y de la instalación eléctrica, y sistema de reducción a media noche, entre otros aspectos.
También se está interviniendo en los centros de mando para definir los parámetros eléctricos reales, así como el estado de los elementos que lo componen. Y por último se miden los niveles de iluminación de las calles.
En estos momentos, la empresa ya dispone de información del alumbrado de los Polígonos industriales de Hontoria y El Cerro, de la carretera de Villacastín y de la avenida de la Constitución, así como de los barrios de Nueva Segovia, El Carmen-La Albuera, San Lorenzo, y San José. La empresa ha dejado para el final el alumbrado público del casco antiguo, ya que la irregularidad de sus calles y la antigüedad de las instalaciones, centros de mando y luminarias, dificultan la toma de datos.
