El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Agua a golpe de smartphone

por Redacción
17 de mayo de 2012
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Concejalía de Medio Ambiente y las empresas Regaber y Casper han puesto en marcha el sistema Skygreen que permite el telecontrol y telegestión del riego en las zonas verdes situadas en las avenidas Juan de Borbón y Padre Claret y el Parque de los Altos de Chamberí.

El sistema permite a través de una programación telemática programar el riego en función de variables climáticas como la precipitación, la temperatura o la humedad relativa que se pueden obtener de estaciones meteorológicas integradas en el sistema. Igualmente, hace posible establecer días y franjas horarias sin riego, y regar en función de la vegetación.

El método de gestión permite realizar las acciones habituales de programación de riego a distancia, minimizando el mantenimiento y mejorando su eficacia, ya que es posible detectar averías y roturas, a lo largo de los aproximadamente 10 km. de tuberías, o gestionar el consumo de agua en tiempo real, según explicó ayer en la presentación el director de la empresa Regaber, Javier Díaz.

De esta manera, el Ayuntamiento puede reducir costes y maximizar la utilización de recursos hídricos de hasta un 45% respecto a los sistemas de riego gestionados de forma convencional y humanos, así como contar con información a tiempo real del estado del sistema de control de riego totalmente inalámbrico.

En las tres zonas elegidas para implantar este sistema se han instalado un total de 120 dispositivos que pueden ponerse en funcionamiento a través de un terminal smartphone o un ordenador con acceso a Internet, lo cual agiliza los tiempos de aplicación de los sistemas de riego.

El alcalde Pedro Arahuetes, y la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto comprobaron ayer «in situ» las características de este sistema, en el que el municipio ha invertido cerca de 50.000 euros, que prevé amortizar en un plazo no superior a seis años.

En la actualidad, la ciudad cuenta con 1.027.523 m2 de los que se ocupa la Concejalía de Medio Ambiente a través del Servicio de Parques y Jardines bien de forma directa o de empresas contratadas como el Centro Especial de Empleo «Los Jardineros de la Unidad Especial» y Talher S.A.. Esta superficie supone un ratio de 36 metros cuadrados por habitante, que supera la media española.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda