El grupo socialista pedirá en el pleno de la Diputación Provincial de esta mañana que la institución interceda para que la Junta de Castilla y León reconsidere sus planes y mantenga la ESO Rural como hasta ahora en la provincia, y se siga impartiendo en los colegios de Sacramenia, Abades, Olombrada y Vallelado.
El portavoz provincial del PSOE, José Luis Aceves, anunció ayer en rueda de prensa que esa será una de las cinco mociones que su grupo planteará en el pleno de este miércoles. En su opinión, los problemas económicos “no pueden ser los únicos criterios que se utilicen para la desaparición de servicios en el medio rural, y la consiguiente pérdida de oportunidades y prestaciones en nuestros municipios, que repercutirán en una mayor despoblación de nuestros municipios rurales”.
Por otro lado, el PSOE reclamará que la Diputación exija a la Junta que sus presupuestos contemplen las partidas necesarias para los planes provinciales de Segovia, que se financian con fondos autonómicos. En concreto, en el presupuesto de 2011, el Fondo de Cooperación Local fue financiado por la Junta con 2.522.727 euros, distribuidos en 1.639.773, para municipios, y 882.954, para carreteras.
Por su parte, el también diputado provincial socialista Alberto Serna, señaló que su grupo presentará otra moción, para que los municipios puedan cobrar el IBI a la iglesia católica y otras confesiones religiosas. “La fiscalidad es el mejor instrumento de redistribución económica y social de los poderes públicos; es la manera más directa de contribuir a la cohesión social. La regla básica de un sistema fiscal justo es que todos los ciudadanos e instituciones deben contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica”, afirmó.
A su juicio, se necesita un sistema fiscal más progresivo, redistributivo y que genere recursos suficientes para prestar y sostener los servicios públicos que demandan los ciudadanos.
