La Asociación de Vecinos de Santa Eulalia ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de la zona azul en el barrio a partir del próximo mes de septiembre. El secretario de esta organización vecinal, Carlos Vaquero, ha confirmado que había solicitado la medida al Ayuntamiento.
En este sentido, representantes de la asociación mantuvieron una reunión en relación con este tema el pasado mes de noviembre con el concejal de Tráfico y Movilidad, Alfonso Reguera, como él mismo ha comentado.
Vaquero ha informado de que no era la primera vez que la asociación demandaba esta medida de implantación de la ORA (Ordenanza Reguladora del Aparcamiento en superficie), debido a las numerosas quejas que han recibido en los últimos años por parte de los residentes.
Según la asociación de Santa Eulalia, las calles que ahora se incluirán en la ordenanza —Alférez Provisional hasta plaza Alto de los Leones de Castilla, Sargento Provisional, Caño Grande, del Convento, Santa Isabel y Larga— se habían convertido en una “isla”, una zona aislada entre otras vías donde ya está en funcionamiento la zona azul.
De esta manera, los residentes encuentran muchas dificultades para estacionar sus vehículos, ya que otros conductores que trabajan en las proximidades, o incluso en el centro, ocupan las plazas de aparcamiento desde primeras horas de la mañana hasta las 15 o las16 horas, como mínimo.
La directiva de la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia preveía que esta situación podría agravarse en el momento en el que empezaran a ocuparse las instalaciones del nuevo campus de la Universidad de Valladolid, por lo que instó al concejal competente a tomar medidas.
En cualquier caso, Reguera ya ha anunciado que presentará a los representantes vecinales el estudio de ampliación de la zona ORA que ha realizado la empresa adjudicataria del servicio, Setex Aparki S. A.
Por otro lado, la organización vecinal considera que es buen momento para que el Ayuntamiento reconsidere también cambiar el sentido de la circulación en la calle de José Zorrilla, al menos en el tramo que atraviesa el barrio, desde Ortiz de Paz hasta la plaza de Somorrostro.
La junta directiva dice que en la actualidad “se forma un cuello de botella, porque toda la circulación que llega a la plaza de Somorrostro no puede ser canalizada por Independencia”. Indica además “los rodeos a los que se ven obligados muchos residentes, ya que prácticamente todas las vías de la zona tienen el mismo sentido de circulación”.
