El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asetra afirma que nadie les ha pedido opinión sobre una nueva estación de autobuses

por Redacción
8 de diciembre de 2012
en Segovia
La actual terminal de autobuses de la capital sigue teniendo la condición de un simple apeadero. / Kamarero

La actual terminal de autobuses de la capital sigue teniendo la condición de un simple apeadero. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El presidente de la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte (ASETRA), Gerardo Salgado, eludió ayer valorar la decisión del Ayuntamiento de encargar un estudio sobre posibles emplazamientos para una futura estación de autobuses. De la misma manera, rehusó dar su opinión sobre las tres posibles ubicaciones que analiza la empresa Tool Alfa. Según aseguró Salgado, nadie, ni la consultora ni el Ayuntamiento les han pedido opinión al respecto y las únicas conversaciones «en plan informal» sobre la dotación de una nueva terminal tuvieron lugar hace más de un año. Pese a que, de acuerdo con el presidente de Asetra, nadie se ha puesto en contacto con ellos para recabar las impresiones de la agrupación que integra a las empresas de autocares que operan en la estación de autobuses, la organización empresarial estaría dispuesta a trasladar sus sugerencias si así se lo pide la redactora del estudio o el propio Ayuntamiento.

«No debemos tener opinión, no es nuestro cometido, nuestra labor es prestar un servicio al viajero, pero si nos consultan estamos dispuestos a aportar, con argumentos realistas y constructivos», se limitó ayer a decir Salgado, si bien apuntó que «todo lo que sirva para mejorar, siempre es bueno».

Salgado aseguró que el futuro emplazamiento debe ser un espacio «en el que confluyan todos los intereses y exista una satisfacción del 99% en cuanto a ubicación y servicios». En su opinión, debería ser un lugar con una buena «localización» que permitiera unos accesos «rápidos» tanto para el viajero como para los autocares y que facilitara la conexión con otros medios de transportes, como autobuses urbanos, taxis y ferrocarril. También advirtió que una posible nueva infraestructura debería tener un «fácil mantenimiento», en el sentido de que fuera «autosuficiente» desde el punto de vista económico y no suponga unos gastos «inasumibles». «Invertir en una nueva estación quizá no sea el mayor gasto, lo que puede ser más complicado es disponer de recursos para su mantenimiento», añadió Salgado.

El presidente de Asetra recordó que la actual terminal no tiene la condición de estación de autobuses y que se trata de un apeadero. «No estamos descontentos, trabajamos donde se nos dice, aunque se puede mejorar, porque teníamos 21 dársenas y ahora solo seis», dijo Salgado, quien admitió que en su día se produjo un conflicto con el Ayuntamiento y la empresa a la que se adjudicó la explotación de la estación de autobuses. Como se recordará, al no obtener la declaración de la Junta como estación de autobuses y ser un apeadero, los empresarios se negaron a pagar un ‘peaje’ por viajero transportado, lo que derivó en un conflicto en los tribunales. Sobre este asunto, Salgado optó por el silencio. El asunto «está en un conjunto vacío», se limitó a responder.

Estudio

La empresa Tool Alfa entregará en el plazo de un mes el estudio sobre las diferentes alternativas de emplazamiento para una nueva estación de autobuses en la ciudad. El estudio, adjudicado por un importe de 18.000 euros, concretará el espacio más idóneo para esta nueva terminal, en el último objetivo de que el Ayuntamiento pueda reservar para este equipamiento una bolsa de suelo suficiente en el planeamiento urbanístico. Entre las prioridades del Gobierno municipal (PSOE) no está el impulsar, al menos de forma inmediata, la construcción de una nueva estación, que precisaría una fuerte inversión y el apoyo económico de otras administraciones, algo harto difícil con la actual coyuntura de profunda crisis económica. La consultora analizará, como mínimo, tres posibles emplazamientos: junto a la terminal del AVE Segovia-Guiomar, en la zona del Velódromo y en los terrenos que hoy ocupa la estación de Renfe, a priori, el lugar más idóneo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda