El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Condoleezza for president?

por Redacción
2 de septiembre de 2012
en Internacional
Rice

Rice

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

¿Quién dice que el futuro, incluso de los Gobiernos, no puede estar en manos de las mujeres? Para un país como Estados Unidos, en el que en los últimos años se ha vendido a la clase política casi como un mal necesario, la idea resulta, cuanto menos, refrescante.

Del lado demócrata, la apuesta no sería nueva: la secretaria de Estado, Hillary Clinton, cuyo nombre suena para una nueva candidatura en 2016, por mucho que ella lo desmienta una y otra vez.

Y, también los republicanos, que el pasado viernes cerraron su convención tras cuatro días de actos que terminaron con el nombramiento oficial de Mitt Romney como candidato a la Presidencia de Estados Unidos, y que cuentan con un arma redescubierta, Condoleezza Rice.

«Presidencial» fue el calificativo más comedido que le otorgaron todos los medios de comunicación y las distintas redes sociales al discurso que la exjefa de la diplomacia pronunció en el marco de la cita en Tampa, Florida.

Para el diario The Washington Post, Rice incluso «eclipsó con creces» a la estrella designada de la jornada, Paul Ryan, consagrado como aspirante a la Vicepresidencia con la bendición de las facciones más conservadoras de la formación.

Durante su alocución, la afroamericana demostró su capacidad de encandilar dialécticamente incluso a aquellos que no coinciden con sus ideas, calificadas como uno de los máximos exponentes de las teorías neocon que llevaron a Estados Unidos a guerras como la denostada de Irak que, paradójicamente, no hallaron espacio en su largo discurso.

No importó. De hecho, hasta la cadena MSNBC, considerada de las más pro-demócratas, no dudó en tildar de «poderoso» el discurso y de revivir la posibilidad de una candidatura presidencial de la exsecretaria de Estado para 2016. Y no fue la única.

«Sí, estoy en desacuerdo con muchas cosas que dijo Rice. Pero el suyo fue más el discurso de un potencial jefe supremo que el de Ryan», coincidía el columnista progresista del Post E.J.Dionne.

Los analistas resaltan, además, que con la política como candidata presidencial, el Partido Republicano se apuntaría no pocos tantos. Y es que es mujer y afroamericana, lo que mata varios pájaros de un tiro al constituir un potencial imán para sectores del electorado estadounidense tradicionalmente más alejados de la formación conservadora.

De hecho, una Rice presidenta hasta superaría por fuerza de género el ingreso en la historia de Obama como primer negro que llega a la Casa Blanca.

No le perjudica siquiera el hecho de haber sido una protagonista clave de la administración Bush que, como destacaba en su columna el exeditor jefe de The New York Times Bill Keller, pese a que es un «recordatorio del reciente presidente republicano mencionado solo esporádicamente en la convención» de Tampa.

Y menos aún el haber hecho ya historia hace apenas dos semanas al convertirse, junto a la ejecutiva de Carolina del Sur Darla Moore, en la primera mujer socia del Augusta National Golf Club.

El pasado miércoles, la protagonista se encargó de negar cualquier ambición política. «Creo que mi padre pensó que podría ser presidente de EEUU. Pienso que se habría sentido satisfecho con la Secretaría de Estado», aseguró, y abogó por continuar su futuro en la Educación.

Pero si le va como a Clinton, será mejor que Rice se prepare para soportar rumores presidenciales para rato, por mucho que, como buena política, los desmienta.

Sobre todo, por lo jugoso de la perspectiva de una batalla entre dos de las mujeres más fuertes de la historia reciente del país.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda