El salón de plenos de la Diputación Provincial fue ayer escenario de la entrega de diplomas a los 105 jóvenes que durante seis meses han participado en los talleres para la mejora profesional, en colaboración con la Junta de Castilla y León. Los diputados de Promoción Económica, Rafael Casado, y de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, José Carlos Monsalve, fueron los encargados, junto al gerente provincial de Empleo, Javier Encinas, de entregar el diploma a los participantes, como reconocimiento a la labor realizada.
Los talleres de empleo se han dividido en diferentes módulos de distinta temática: promoción turística, patrimonio religioso y medioambiente. Sobre este último apartado, el diputado Rafael Casado explicó que se han llevado a cabo trabajos a nivel forestal (15 alumnos), aprendiendo a resinar. “Han trabajado también en Cantalejo, en Torreiglesias en labores de recuperación medioambiental, en el laboratorio del Consorcio Agropecuario (8), y el Consorcio de Medio Ambiente (12)”, precisó. Rafael Casado recalcó que todos los participantes eran menores de 24 años, y éste ha sido su primer trabajo.
Por su parte, el diputado de Turismo José Carlos Monsalve señaló que 29 jóvenes han participado en los módulos de promoción turística y patrimonio religioso. “Gracias a estos talleres hemos podido tener abiertas varias iglesias en Segovia, Cuéllar, Riaza, Santa María, La Granja, Coca y Pedraza, de las que se han elaborado unos dípticos informativos”, comentó. A juicio de Monsalve, estos módulos han sido muy provechosos para los alumnos. El diputado agradeció las facilidades del Obispado de Segovia. “Pienso que ha sido un gran acierto dar a conocer el patrimonio cultural y turístico que tenemos en la provincia de Segovia”, insistió.
Los talleres para la mejora profesional han contado con un presupuesto de 560.000 euros, de los que la Junta ha aportado 400.000 euros y la Diputación 140.000.
En cuanto a la posibilidad de dar continuidad a esta iniciativa, Rafael Casado explicó que se trata de una actividad promovida por la Junta. “Entendemos que es muy buena. La Diputación apostó por este taller de empleo y ha sido una buena labor. El capital más importante lo ha puesto la Junta. Por nuestra parte no tendríamos ningún problema en continuar con estos talleres, siempre y cuando tengan el mismo sentido y las mismas condiciones.
