El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las bolsas bendicen las propuestas de Barroso para salir de la crisis

por Redacción
13 de octubre de 2011
en Internacional
El presidente de la Comisión Europea

El presidente de la Comisión Europea

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, presentó ayer lo que él mismo denominó como «hoja de ruta» para restaurar la confianza en la eurozona. Así, entre las medidas que desplegó se encuentra que las entidades con problemas de capital, que tengan que solicitar ayudas estatales o europeas, dejen de pagar bonus a sus directivos y dividendos a sus accionistas.

Barroso indicó, tal y como advirtieron previamente otros líderes, como Angela Merkel o Jean Claude Trichet, que la Unión Europea debe recapitalizar «urgentemente» sus bancos para evitar el «contagio» de deuda, que amenaza con convertirse en «sistémica».

Asimismo, propuso adelantar a mediados de 2012, la entrada en vigor del fondo de rescate permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, en lugar de esperar a julio de 2013. «Tenemos que acelerar su aceptación », afirmó Barroso en el pleno del Parlamento, donde presentó su «hoja de ruta para la estabilidad y el crecimiento».

El presidente reclamó, además, que el refuerzo de capital de la banca se haga recurriendo al mercado cuando sea posible, con ayudas públicas nacionales si falla la primera opción y, solo como «último recurso», utilizando el fondo de rescate europeo de 440.000 millones de euros. Respalda así la estrategia defendida por la canciller alemana, que defendió que se utilizara para recapitalizar entidades solo en aquellos países sin recursos suficientes para dar ayudas nacionales a su banca. En contraste, Francia planteó usar el mecanismo para inyectar fondos a sus entidades, las más expuestas a la deuda griega.

En un discurso ante el pleno de la Eurocámara, el luso afirmó que la recapitalización «debe incluir todos los bancos sistémicos de la UE y debe tener en cuenta toda la exposición a la deuda soberana de forma transparente». A estas firmas se les pedirá «temporalmente» un ratio de capital básico más alto. «Los bancos que no tengan el dinero exigido deberán presentar planes para lograrlo lo antes posible. Hasta que lo hagan, se les deberá prohibir el pago de dividendos y bonos», propuso el líder de la Comisión.

repunte del IBEX 35. Por otra parte la Bolsa española recuperó en la jornadas de ayer el nivel de 9.000 puntos, perdido a principios de agosto, con una subida del 2,05% que se asentó en el avance de las plazas internacionales. Así, el índice de referencia, el IBEX 35, ganó 181 puntos.

En Europa, con el euro a 1,38 dólares, las principales plazas subían poco antes del cierre del mercado nacional. Así el parque de Milán llegaba al 2,93%; Fráncfort al 2,21; París al 2,42%, y la capital británica al 0,85%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda