El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP quiere consenso sobre 2016 y el PSOE pide financiación a la Junta

por Redacción
28 de julio de 2011
en Segovia
Una de las actividades culturales promovida por la Oficina Segovia 2016 durante la última Noche de Luna Llena. / Kamarero

Una de las actividades culturales promovida por la Oficina Segovia 2016 durante la última Noche de Luna Llena. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

PP y PSOE buscan el apoyo del pleno municipal en dos cuestiones relacionadas con la capitalidad cultural europea pero, mientras el grupo municipal popular presenta una moción para que los tres partidos representados en el Ayuntamiento adopten una decisión conjunta, una vez que el Ministerio de Cultura y la Comisión Europea han abierto una investigación para esclarecer la designación de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura, el grupo socialista persigue la financiación de la Junta al proyecto defendido por la ciudad.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento segoviano, Jesús Postigo, insistió ayer en rueda de prensa en la necesidad de que el pleno “adopte por consenso” una posición sobre lo que debe hacer Segovia para “defender los intereses legítimos de nuestra ciudad”.

Reiteró que, en su opinión, la elección de San Sebastián se debió a “interferencias políticas” y, en vista del cariz que han tomado los acontecimientos, considera que el Ayuntamiento tiene que analizar la situación y adoptar una decisión “en conjunto”. De ahí la moción dirigida a los concejales de PSOE e IU.

Para el grupo popular, el anuncio del Ministerio de Cultura de abrir una investigación sobre el fallo del jurado calificador “abre un nuevo escenario en el proceso hacia la capitalidad europea de la cultura para 2016, que, además, como bien han entendido ciudades como Córdoba o Zaragoza… el asunto no está ni mucho menos cerrado”.

En definitiva, el PP pide que se reabra el debate en el Ayuntamiento de Segovia y la corporación “replantee su posición”.

Postigo mantiene que esa posición de consenso que pide su grupo en la moción se explica “máxime teniendo en cuenta que no tiene mayoría absoluta —el PSOE— y que existe un grupo municipal en el Ayuntamiento con mayor respaldo electoral que el suyo”. El portavoz del PP no entiende la posición unilateral anunciada por el acalde y el equipo de Gobierno.

Al explicar la moción que presenta hoy el grupo municipal del PSOE, el portavoz del mismo, Javier Giráldez, únicamente indicó que hay abierta una investigación por parte del Ministerio de Cultura.

Los concejales socialistas sostienen que “la decisión del jurado no reduce, en absoluto, nuestro objetivo e interés —mantener e incrementar el espíritu creativo y mostrar fuera las posibilidades de la ciudad y su aportación al mundo de la cultura—.

Reconoce, sin embargo, que para mantener ese compromiso es necesario el apoyo de las instituciones y concretamente del Gobierno regional, al que reclama que “empiece a materializarse para seguir desarrollando la política cultural que la propia Junta defiende como impulsora de desarrollo económico y social”.

Por ese motivo, desde el grupo que gobierna el Ayuntamiento se entiende “que los recursos económicos asignados a respaldar la actividad cultural de Burgos y Segovia —el compromiso del presidente de la Junta de aportar 10 millones si una de las dos ciudades de la Comunidad era la elegida— deben recaer en ambas de forma equitativa; es decir, cinco millones de euros para cada una de ellas”.

En la moción aclara que, en el caso de Segovia, “el dinero servirá para desarrollar, a medio plazo, buena parte del Proyecto Segovia 2016, consolidando así el legado cultural, social y económico previsto cuando nos embarcamos en la carrera por la capitalidad cultural europea”.

Mociones de Izquierda Unida

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Segovia, Luis Peñalosa, ha presentado cuatro mociones al pleno de hoy. En la primera solicita la redacción de un proyecto de restauración de la ladera del Paseo del Salón, mientras la segunda recoge distintas peticiones al Gobierno nacional y a distintas instituciones en relación con la visita del papa a Madrid, prevista para el próximo 18 de agosto, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud.

Otro de las cuestiones que planteará Peñalosa al resto de concejales es el apoyo al escrito remitido por el sindicato CCOO de Segovia a los “cabezas de lista” de los partidos políticos en las últimas elecciones, relativo a la constitución, por parte de la Junta, de un Fondo Extraordinario para las Entidades Locales, de manera que puedan mantener el empleo en los servicios que prestan. Por último pide que se amplíe a 25 horas semanales la jornada del auxiliar administrativo que tiene asignado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda