Conferencias, visitas guiadas, degustación de tapas y menús sefardíes, jornadas de puertas abiertas y conciertos son algunas de las actividades de la XII Jornada Europea de la Cultura Judía, que se celebrará del 1 al 4 de septiembre, con el objetivo de acercar el conocimiento de la tradición judía.
La principal novedad de esta edición reside en la inclusión en el programa de varias actividades vinculadas a internet, como la retransmisión “on line” de una conferencia y un concierto o la celebración de debates y actividades a través de redes sociales como Facebook o Twitter. No en vano, el lema de esta edición es “Patrimonio 2.0”, según explicó ayer, en rueda de prensa, la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, quien destacó que Segovia es la ciudad perteneciente a la Red de Juderías de España que más actividades promueve a lo largo del año para divulgar el legado hebreo y la actualidad del pueblo judío.
De Santos explicó que dentro de la programación desarrollada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, cuatro actividades se retransmitirán on line en Internet vía streaming: la visita guiada al Cementerio Judío (sábado 3, a las 10,30 horas), la conferencia de Rafael Ruiz Alonso (viernes 2, a las 16,30 horas), el taller de hebreo para adultos (domingo día 4, a las 12,00 horas) y el concierto de música sefardí, a cargo de María Salgado (el mismo día, a las 20,00 horas). Estas actividades podrán verse en directo a través de www.turismodesegovia.com
El jueves 1 de septiembre se dedicará a descubrir el pasado judío de Segovia a través de los apellidos. Con este fin, se ha creado en la red social Facebook el grupo «XII Jornada Europea de la Cultura Judía en Segovia» y, en Twitter, el hashtag o etiqueta #jecjensegovia!, donde se compartirán debates en torno al pasado judío de nuestros apellidos.
A este respecto, la gastronomía será la protagonista en las redes sociales el día 2, donde se compartirán recetas de cocina sefardí; el día 3, se debatirá sobre las fiestas y tradiciones judías; y el domingo 4 de septiembre, se abordará el patrimonio judío de Segovia. Además durante estos días los restaurantes Casares, Di-vino, El Fogón Sefardí y la Huerta de San Lorenzo ofrecerán tapas sefardíes especiales —a un precio de 1,50 euros— y menús, con precios que oscilan entre los 15 y los 38 euros.
Vinculado también a las nuevas tecnologías, la aplicación layar —aplicación de realidad aumentada para teléfonos móviles)— permitirá a los usuarios acceder a toda la información de las actividades de estos días. Asimismo, se ha creado en Facebook el PicBadges de la XII Jornada Europea de la Cultura Judía para que todo el usuario que lo desee personalice su foto de perfil con el logo de la Jornada.
En el apartado de visitas guiadas, además de la prevista para el Cementerio Judío, el día 3, se celebrará otra por la Judería de Segovia, ese mismo día, a las 16:30 horas. La primera tiene un precio de 5 euros la primera y la segunda de 10,50 euros —7,20 euros la tarifa reducida—. Las entradas se pueden adquirir en la Central de Reservas de Segovia.
También se ha programado un viaje a Cáceres para una treintena de personas, los días 3 y 4, para conocer cómo es la celebración de esta jornada allí. Su precio es de 51,50 euros por persona e incluye la visita guiada a la Judería de Cáceres, además del viaje en autobús de ida y vuelta, alojamiento y desayuno.
Esta edición cuenta también con un concurso de fotografía, para mayores de 18 años. Las bases pueden consultarse en la web de Turismo de Segovia (www.turismodesegovia.com).
Por otro lado, también se desarrollarán dos talleres en el Centro Didáctico de la Judería; uno de juegos para niño, el sábado 3, y otro, el día 4, para adultos, dedicado a la lengua hebrea. Estas dos actividades son gratuitas, al igual que las dos conferencias de Bonifacio Bartolomé Herrero y de Rafael Ruiz.
Por otra parte, del 1 al 4 de septiembre, el Centro Didáctico de la Judería abrirá sus puertas gratuitamente; y el día 4 también lo harán la Puerta de San Andrés, la Antigua Sinagoga Mayor y, excepcionalmente, la Sinagoga de los Ibáñez.La jornada se clausura el domingo con el concierto de música sefardí interpretado por María Salgado y César Díez, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Patio de la Casa de Abraham Seneor a un precio único de 2 euros.
