El presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, instó anoche a los militantes y simpatizantes populares a acudir a votar el próximo domingo para conseguir un cambio de gobierno, ante el «estrepitoso fracaso de las políticas socialistas», y culpó al PSOE de querer apropiarse de las políticas sociales.
Durante el acto principal de la campaña electoral del PP segoviano, Herrera criticó el gobierno de Rodríguez Zapatero de los últimos ocho años, y calificó a Rubalcaba como el corresponsable de la situación de desempleo y crisis en que se encuentra España.
Durante un discurso en el que no faltaron las continuas referencias a Valeriano Gómez, como el «ministro del desempleo», que participaba en otro mitin simultáneo en Segovia, Herrera reconoció que la situación de crisis es internacional, pero definió como «una anormalidad» lo que ocurre en España. «La crisis no está teniendo los mismos efectos en todas partes, pues nuestra tasa de paro dobla la media europea», dijo.
También defendió la existencia de las diputaciones y los gobiernos locales, y responsabilizó al Gobierno de Rodríguez Zapatero de no desarrollar las transferencias para los municipios ni para las autonomías.
En defensa del programa del PP, Herrera dijo que Mariano Rajoy plantea tres cuestiones básicas: la creación de empleo con «políticas ordenadas» y en colaboración con los empresarios y autónomos; el desarrollo de las políticas sociales, de las que dijo que no son monopolio de los socialistas; y en conseguir un respaldo mayoritario porque se precisa un gobierno fuerte y que no busque «disputas y aliente peleas entre los españoles». Sobre este último tema, Herrera bromeó sobre el eslogan electoral que usa el PSOE.
En clave humorística repasó el papel desempeñado por algunos ministros socialistas, y denunció la «política del miedo» que están utilizando. «Nosotros no reducimos los recursos públicos; son ellos los que nos los están recortando», dijo a la vez que negó que el PP tenga un programa oculto. «Quien puede tenerlo es quien prometió pleno empleo y ha creado cinco millones de parados; ellos intentan ocultar ese balance que debemos recordar porque tenemos la oportunidad de cambiar este clamoroso fracaso», añadió.
Herrera defendió en varias ocasiones que el Estado de Bienestar se debe garantizar generando empleo y recursos para financiar esos servicios.
No faltaron durante todo el mitin las referencias al ministro Blanco y al ‘caso campeón’. Para ello el también presidente de la Junta recordó que en los desplazamientos por la región no ha podido utilizar ni la autovía a León ni la de Soria «por los incumplimientos» del gobierno en materia de infraestructuras. «He visto muchas gasolineras, pero pocas autovías, salvo la de Segovia, que es autonómica», remarcó. «Al actual ministro de Fomento le interesan más las gasolineras que las autovías», insistió. Ante un auditorio que llenó la carpa del hotel Cándido, Herrera enlazó mensajes serios con referencias irónicas hacia el PSOE, y resumió sus críticas con frases como «socialismo es igual a paro, a pobreza y a quiebra de la nación». Repasó la historia reciente para decir que las peores etapas en España han coincido con los gobiernos del PSOE. «Esas dos etapas socialistas de pobreza han tenido a políticos como Pérez Rubalcaba, que representa lo peor del socialismo democrático de España», afirmó.
Por último, apeló al voto hacia el PP en un momento en el que se está debatiendo en Europa sustituir a políticos por tecnócratas. «En España tenemos la oportunidad de cambiar un mal gobierno por un buen gobierno», resumió.
Escudero y Santamaría piden que España vuelva a ser un país con prestigio mundial
Los cabeza de lista del PP al Congreso y al Senado, Beatriz Escudero y Javier Santamaría, coincidieron anoche en pedir un cambio de gobierno para hacer que España “vuelva a convertirse un país con prestigio y la nación que nunca debimos dejar de ser”. Así lo señalaron en el mitin donde también intervino el presidente provincial del Partido Popular, Francisco Vázquez.
Todos ellos apostaron por un gobierno central del PP para que España recupere la senda del crecimiento económico.
Beatriz Escudero pidió el voto para el PP con el fin de “olvidar la pesadilla de Zapatero y Rubalcaba”. Además se refirió a las encuestas que dan la victoria a los populares, pero señaló que la única encuesta que le preocupa es “la de población activa” (EPA).
Puso como ejemplos algunos casos dramáticos que ha conocido recorriendo la provincia durante la campaña electoral, y por eso pidió un “cambio político”.
Por su parte, Javier Santamaría hizo gala de su actividad profesional docente y culpó al PSOE del fracaso escolar. Según sus datos, sólo un 60 por ciento alcanza el Bachillerato cuando existe un compromiso con la Unión Europea de que accedan a estos niveles el 80 por ciento de los jóvenes.
También responsabilizó al PSOE de “maltratar” a los ayuntamientos, y advirtió que tras las elecciones generales habrá “mucha oposición y protestas. Por eso solicitó el mayor apoyo electoral posible, “para tener legitimidad y tomar las medidas necesarias porque España es un gran país que necesita un gobierno fuerte”.
Francisco Vázquez, que había abierto las intervenciones, puso como ejemplo de gobierno efectivo el de la Junta, y repasó algunos de sus logros a la vez que citó varios de los incumplimientos del gobierno socialista. Defendió la labor de las diputaciones y explicó que el PSOE quiere suprimirlas tras haberlas perdido en sucesivas elecciones, pero recordó que los entes locales sólo son responsables del 8 % de la deuda pública.
