El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia desde sus miradores

por Redacción
4 de noviembre de 2011
en Segovia
En cada uno de los miradores

En cada uno de los miradores

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Contribuir a que los visitantes deseen regresar a Segovia para conocer más sobre la ciudad. Es uno de los objetivos del nuevo proyecto puesto en marcha por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia: la creación de dos itinerarios por los miradores de la ciudad, desde donde pueden apreciarse panorámicas espectaculares y, en muchos casos, desconocidas para los visitantes. Las dos rutas, comprenden, en su conjunto, el paso por 14 miradores de la ciudad, donde se sitúan paneles con textos de escritores que alabaron la belleza de Segovia en algún momento de su estancia en la ciudad.

En ausencia del alcalde, Pedro Arahuetes, de viaje en Argentina, el proyecto fue presentado ayer por la alcaldesa accidental y concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos (PSOE), quien explicó que la pretensión es «mejorar la imagen y conocimiento que se llevan quienes nos visitan». «Los grandes iconos de la ciudad, como son el Acueducto, el Alcázar y la Catedral, y su gastronomía, son unos activos tan potentes que quien los disfruta piensa que ya conoce Segovia (…) con este proyecto queremos contribuir a afianzar en los visitantes la sensación de que necesitan volver para conocer más».

La concejala indicó que la identificación de los miradores viene a completar otros proyectos de señalización impulsados por el área de Turismo, como del Camino de Santiago a su paso por la ciudad; el trazado soterrado del Acueducto y la senda de San Juan de la Cruz. Además de instalar los paneles explicativos en cada uno de los 14 miradores, Turismo ha editado un cuadríptico, con ilustraciones de las diferentes panorámicas que rodean un mapa donde el lector puede localizarlos, así como los dos itinerarios propuestos. El folleto está disponible en todos los centros de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia y en la web www.turismodesegovia.com

La señalización comprende dos itinerarios: Segovia desde dentro y Segovia desde fuera, que pueden recorrerse, en función de los tramos, en vehículo, bicicleta o a pie.

El recorrido intramuros consta de ocho miradores ubicados en otros tantos emplazamientos: junto al Museo de Segovia, en el adarve; junto al Alcázar, en la Ronda de Don Juan II; junto al Alcázar, en la calle del Pozo de la Nieve; en el Jardín de los Poetas; en el Jardín de Fromkes; en el Jardín de Miguel Delibes; en el Postigo del Acueducto y en el mirador de la Canaleja.

El recorrido extramuros comprende seis miradores. Dos están emplazados en Zamarramala, uno junto al restaurante la Postal y otro junto a la ermita; uno junto a la Iglesia de la Vera Cruz; otro en el camino de El Parral a la Vera Cruz; otro en el camino de El Parral a San Vicente el Real; y el sexto en el mirador del Terminillo.

Textos literarios

En cada mirador se ha situado un panel rectangular inclinado soportado por cuatro patas de sección cuadrada fijadas al suelo. En su interior figura una fotografía panorámica —de 80×50 o 90×40 —según el mirador, con un texto de alguno de los autores que alabaron la belleza de Segovia en algún momento de su paso por la ciudad como Antonio Machado, San Juan de la Cruz, Camilo José Cela, María Zambrano, el Arcipreste de Hita “y otros literatos que abrirán nuestros ojos a la luz que irradia la ciudad”, apuntó la concejala.

“Pretendemos trascender la simple enumeración de esos elementos a la luz de la reflexión de los literatos que han escrito sobre la ciudad, la luz de los poetas siempre enriquecen los paisajes”, indicó De Santos.

La señalización de los miradores es un proyecto financiado con cargo al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas y ejecutado por la empresa segoviana Trazo, S.L. La inversión asciende a un total de 15.694 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda