El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Movilización ciudadana e ilusión, herencia a mantener de Segovia 2016

por Redacción
23 de diciembre de 2011
en Segovia
Más de un centenar de personas

Más de un centenar de personas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La movilización ciudadana y la ilusión de los ciudadanos son los dos principales legados que el proyecto Segovia 2016 ha dejado en la ciudad, y que habría que intentar preservar para el futuro, de acuerdo con la conclusiones de los encuentros Segovia Expresso, que se desarrollaron el pasado fin de semana en la antigua cárcel, con la participación de más de cien ciudadanos y profesionales del sector cultural.

La concejala de Cultura, Clara Luquero, acompañada por el alcalde, Pedro Arahuetes, presentó ayer las múltiples ideas y opiniones que los participantes aportaron sobre el legado del proyecto Segovia 2016 y qué se puede hacer para seguir desarrollándolo en el futuro.

En cuanto a la primera pregunta, el legado útil de Segovia 2016 para la ciudad, los participantes subrayaron que el principal resultado positivo del proyecto ha sido ilusionar y movilizar a la población en torno a un objetivo común. Se ha creado una pista de despegue para su implicación activa, el ciudadano es consciente del poder que tiene su participación.

En cuanto a la participación de los distintos colectivos que tienen un papel en la cultura en Segovia, se ha destacado el espíritu de colaboración que se ha generado entre los agentes culturales y de estos con los ciudadanos. El voluntariado cultural se ve como uno de los grandes logros de participación ciudadana que se debe mantener. Y también se ha comentado la mayor implicación del tejido empresarial en la cultura, que ahora se ve como un motor económico de la ciudad.

En cuanto a las acciones necesarias para desarrollar este legado, se plantean nuevos soportes y canales informativos, especialmente destinados a captar grupos como los jóvenes. Para ellos se propone una mayor conexión con la ciudad y la cultura por medio de un reforzamiento de los lazos con la universidad, una política intergeneracional y una potenciación de su carácter emprendedor y el voluntariado.

Otra de las aportaciones más repetidas en las conclusiones del SegoviaExpresso ha sido la puesta en marcha de una entidad que recepcione y canalice las ideas y propuestas en materia cultural de ciudadanos y emprendedores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda